TACUAREMBO: Programa Día del Patrimonio 2023 - Paso de los Toros: Rincón del Bonete
Lista de actividades en el departamento de Tacuarembó, por localidad en orden alfabético.
Paso del Cerro, Rincón del Bonete, Tacuarembó - capital departamental.
Paso del Cerro
La organización A Puro Coraje, el equipo promotor del proyecto Identidad, Memoria y Desarrollo Local, la Sede Tacuarembó del Centro Universitario del Noreste (Universidad de la República) y la Escuela 36 de Paso del Cerro, tienen el agrado de invitarles a las actividades “Memorias y Saberes de Paso del Cerro” que se desarrollarán los días 6 y 7 de octubre, en ocasión de la Celebración del Día del Patrimonio 2023.
Programa:
Escuela 36, Paso del Cerro | “De un Paso al mundo” | “Descubriendo los sabores y tradiciones de Paso del Cerro"
Viernes 6 de octubre
13:30 a 15 h .
- “De un Paso al mundo” Exposición del trabajo de investigación de alumnos y alumnas (escolares, 7º, 8º y 9º).
- “Descubriendo los sabores y tradiciones de Paso del Cerro”.
- Muestra programa maestra comunitaria.
15:30 a 16:30 h
- “De un Paso al mundo” . Exposición del trabajo de investigación de alumnos y alumnas (escolares, 7º, 8º y 9º).
- “Descubriendo los sabores y tradiciones de Paso del Cerro”.
- Muestra Programa Maestra Comunitaria.
- Cierre de actividades escolares.
Local Capilla Paso del Cerro | Exposiciones
Viernes 6 de octubre
17 h Inauguración Exposición “Memorias y Saberes de Paso del Cerro”.
17 a 19 h Exposición “Memorias y Saberes de Paso del Cerro”.
Organiza: Vecinos del Paso del Cerro, Agrupación “A puro coraje”, y CENUR Noroeste. Sede Tacuarembó - Udelar.
Capilla Paso del Cerro | Exposición “Memorias y Saberes de Paso del Cerro”.
Sábado 7 de octubre, de 14 a 19 h
16 h “Juegos de antes”. Actividades recreativas en la Plaza Paso del Cerro.
17 h “La memoria del pueblo”. Recorrido a pie por el pueblo. Desde Capilla Paso del Cerro
18 h “No dejes que te lo cuenten”. Ronda de historias. Local Capilla Paso del Cerro
19 h Cierre de actividades. Local Capilla Paso del Cerro
Memorias y saberes de Paso del Cerro es uno de los resultados de la investigación colaborativa, promovida por A Puro Coraje, vecinos, vecinas y un equipo docente de la UdelaR (CENUR Noreste, Sede Tacuarembó). Desde mayo de 2020 trabajamos colectivamente para registrar relatos e imágenes de eventos, personas, celebraciones, economía, prácticas, costumbres, tradiciones, gastronomía y lugares significativos para la comunidad. Nuestro objetivo es recuperar historias y conocimientos para fortalecer la identidad y dar a conocer la cultura local.
Contacto: memoriaspasodelcerro@gmail.com
Organiza: Vecinos Paso del Cerro y equipo CENUR NORESTE, Sede Tacuarembó Udelar.
Rincón del Bonete
Central Hidroeléctrica del Río Negro | Visita guiada
Central Rincón del Bonete
Ruta 5, km 254, más 12 km por carretera secundaria a Rincón del Bonete
Sábado 7 y domingo 8, 14 a 17 h
Visita guiada a Sala de Mando original Westinghouse de 1944-49, y a pequeño museo con reliquias de la inundación de 1959 y la obra, años 1937-42, por técnicos alemanes.
Accesibilidad universal.
Organiza: UTE.
Tacuarembó - capital departamental
Casa de la Cultura de Tacuarembó | “Demos color al entorno de cultura”
Ituzaingó 364
Sábado 7 y domingo 8, de 10 a 17 h
Etapa de finalización del proyecto: “Demos color al entorno de cultura”.
Muros internos y externos del edificio de Casa de la Cultura.
Pintura artística con estudiantes y profesores de muros del Paseo de las Artes, escenario y patio de Casa de la Cultura, pisos, veredas y muros de las casas y predios del área circundante.
Organiza: Casa de la Cultura.
Casa de la Cultura de Tacuarembó | Descubrimiento de Placa recordatoria
Ituzaingó 364
Sábado 7, 10 h
Descubrimiento de plaza recordatoria al Constructor italiano GERVASIO MAZZUCHELLI.
Organiza: Dirección General de Educación y Cultura.
Casa Ronald Tacuarembó | Puestas abiertas
Casa Ronald Mac Donald, Hospital Tacuarembó.
Treinta y Tres orientales 444
Lunes 9 a viernes 14 de octubre, de 9 a 17 h
Recorrido por la casa, información de la asociación, sus objetivos, misión y visión.
Organiza: Asociación Casa Ronald.
MUART - Museo de Artes Plásticas | Muestra Arquitecto Leandro Reimundi
25 de Mayo 171
Sábado 7 y domingo 8, de 10 a 17 h
Exposición de sus obras en carbonilla de palo santo.
Organiza: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó.
Museo del Indio | Exposición
Gral. Artigas y Gral. Flores
30 de setiembre, 17 h
Exposición “Escuelas Rurales constructoras de igualdad”.
Organiza: Museo del Indio.
Museo del Indio | Muestra a escuelas de colección de piedras históricas
Artigas 315 esq. Gral. Flores
Del martes 3 al 8 de octubre, de 10 a 17 h
Actividades arqueológicas con niños de escuelas.
Organiza: Museo del Indio.
Regimiento “Misiones” de Caballería Blindado N.° 5 | visita guiada a las instalaciones del Regimiento y al Museo Histórico
Ruta 5 “Brigadier General Fructuoso Rivera” km 395
Sábado 7 y domingo 8, de 10 a 12 h y de 14:30 a 18 h.
Visita y recorrida por las instalaciones del Regimiento “Misiones” de Caballería Blindado N.° 5, al Museo Histórico y breve reseña histórica de la Unidad.
Organiza: Regimiento “Misiones” de Caballería Blindado N.° 5.
Sala Brocco | Teatro: Vigas de Amor
Ituzaingó 364
Martes 3 de octubre, 19 h
Obra de Teatro. Actriz Maia Machado y actores de Casa de la Cultura.
Organiza: Dirección General de Educación y Cultura.
Sala Brocco | Presentación del libro Uruguay al Aire - 100 años de nuestra radio - Carlos Hernández Grene y Federico Taranto
Ituzaingó 364
Jueves 5 de octubre, 18:30 h
Presentación de libro.
Organiza: Casa de la Cultura.
Sala Brocco | Danzas
Ituzaingó 364
Viernes 6 de octubre, de 10 a 20 h
Primer Encuentro Departamental de talleres de Danza Folclóricas
Casa de la Cultura (docentes Julia Machado y Bernardo Furtado), actuación del elenco estable Tacuarembó Danza.
Organiza: Casa de la Cultura.