Gente ELECTROMAGAZINE 07 de mayo de 2024

CAPACITACION (ZOOM): 23 y 24 de Mayo  La Seguridad Eléctrica, y su Gestión, en Baja Tensión

¿Usted es supervisor, jefe, o auditor, de instalaciones eléctricas de baja tensión? ¡Entonces, y sin duda, este curso es para usted!

Hace años que está definido cual es el procedimiento  técnico para asegurar que no aparecerán tensiones peligrosas en una instalación (pista: conectar a tierra los chasis metálicos es sólo una condicián necesaria, aunque no suficiente). Este procedimiento está ligeramente  mencionado en el Reglamento de UTE aunque no está explicado cómo se realiza, pero sí está explicado en la norma "madre" en la que se basa el Reglamento de UTE (la norma IEC 60364).

¿Sabe cuál es ese procedimiento técnico? ¿Lo saben  los técnicos de su fábrica?
¿Sabe cómo varían las exigencias si su instalación está conectada directamente a la red de UTE, a una UPS o a un grupo electrógeno?
¿Cuáles son las tareas de mantenimiento que evitarán estas situaciones en el futuro? 
¿Cada cuánto tiempo se recomienda hacerlo?
¿De qué le sirve tener sus tableros señalizados con carteles de 'Peligro de choque eléctrico', si en los mismos pueden aparecen tensiones peligrosas (permanentes o de forma aleatoria) en sus chasis y usted no se entera? ¿Sabía que esto puede suceder aunque el chasis esté conectado a tierra? ¿Sabía que si un sólo chasis adquiere una tensión peligrosa entonces se tramsmitirá al resto de los chasis de su instalación?
   

Si no le enseñaron lo anterior, entonces no le enseñaron de 'Seguridad Eléctrica' en instalaciones...puede ser que le hayan enseñado las "5 reglas de oro", las distancias de seguridad, como realizar ciertas maniobras eléctricas de manera segura (y no es que lo anterior no sea importante...pero no es la parte central de la 'seguridad eléctrica' que siempre debería cumplirse).

La correcta Gestión de la seguridad eléctrica sólo puede ser conseguida mediante aplicar los actuales capítulos específicos de la IEC (IEC 60364-4-41 e IEC 60364-6) a tal fin (la norma IEC 60364 es donde se basa el Reglamento de UTE).
Y en este curso le explicamos eso (¡y más!).

Mas características del curso haciendo clic aquí­  https://boletines.electromagazine.com.uy/c/we2l3x/8q-er42c/iipnxbbc9gw

Nota: este curso también puede ser dado in-company en su fábrica o industria.
Carga horaria: 8 hs
Fecha: 23 y 24 de Mayo (de 09:00 a 13:00 hs): 8 hs en total, por Zoom.
Costo: USD 330 + IVA (extranjeros al Uruguay no pagan IVA)

¿Alguna duda o consulta? Comuní­quese por nuestro whatsapp https://boletines.electromagazine.com.uy/c/we2l3x/8q-er42c/xqodxvsdza8

o a nuestra casilla cursos@electromagazine.com.uy.