Religión y Filosofía Columna de Pedro 22 de abril de 2023

"Pater Noster" FAKE NEWS (Falsa oración "Padre Nuestro" en Arameo/Hebreo)

El "Padre Nuestro", la oración mas recitada por los cristianos, parece tener una versión del siglo XXI, que no difiere demasiado de las noticias falsas que nos llegan a diario. Muy bonito y fascinante video con el cantar de los versos, pero anacrónico en su origen, no deja de ser la creación de alguien, a quien internet le ha perdido el rastro.

Luego de ver precioso video, y leer bonitas nuevas supuestas reinterpretación de la milenaria oración de los cristianos, nos propusimos rastrear, investigar, leer mas sobre su origen. 

Buscando en los sitios de registros de internet, encontramos este nuevo padre nuestro comienza a replicarse, en el año 2003, y se multiplica en muchos idiomas, y en miles, luego de millones de sitios filosóficos y religiosos, pero sitios que no indican las fuentes, la procedencia de sus publicaciones.

Así parece que la máxima; una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, queda así comprobada en este falso Padre Nuestro.

MONTE DE LOS OLIVOS, Siglo 14

La supuesta fuente original de la oración Padre Nuestro o Pater Noster, de este video y su millar de replicas similares, esta señalado en unas tablas en piedra en ARAMEO y en HEBREO, obra del siglo XIV.

La actual iglesia del Pater Noster en Israel, es una que restauraron los Cruzados.
En el año 1345 el peregrino italiano Niccoló da Poggibonsi declaro haber visto una lápida con el texto de la oración del Padre Nuestro.
En la actual iglesia esta el mármol, con la traducción del Padre Nuestro del Griego al Arameo y Hebreo.

PADRE NUESTRO EN GRIEGO, 150 D.C.

Los evangelios fueron escritos en una forma dialectal del griego, la koiné, llamada también griego alejandrino, helenístico, común o griego del Nuevo Testamento. La koiné era la lingua franca o lengua internacional del Mediterráneo oriental desde el período helenístico. Todos los textos del Nuevo Testamento habrían sido escritos utilizando la koiné, que fue también la lengua de la difusión del cristianismo. (FUENTE; https://es.wikipedia.org/wiki/Padrenuestro)

Si bien el idioma de Jesús fue el arameo/hebreo, los evangelios cristianos fueron preservados en la koiné, dialecto griego, escritos por los evangelistas unos 150 años después de Cristo (150 D.C.).

Las tablas en mármol de Monte de los Olivos del año 1345, son traducciones del griego al arameo/hebreo, y no al revés.

Tampoco fueron elaboradas a partir de textos del Padre Nuestro tomado de los llamados evangelios apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica).

CONCLUSION

Al parecer las noticias falsas, las hoy llamadas FAKE NEWS, están con nosotros desde hace mucho tiempo. Hoy día las redes sociales, internet y herramientas como esta pagina web, permite multiplicar por millones o billones las mentiras, hasta hacerlas verdad.

Cada quién puede y debe creer en lo que siente, en lo que le guste, en lo que llene su corazón, su alma. Pero no olvidemos que el método científico, preservar los registros, las fuentes, los orígenes de la información, es la única herramienta que permite garantizar que nuestras creencias, dogmas, doctrinas no se vayan "torciendo", deformando con las mentiras. En este caso este supuesto padre nuestro, mas gnóstico, mas cercano a los primeros cristianos, no parece tener nada negativo, nada nefasto, pero si es muy bueno para comprobar que como dijo alguien; "la mentira esta ahí afuera".

Agradezco a quien me envió este video; nos abre los ojos mas que nunca!

Mas en estos días, y en los que vendrán, que la maquina de fabricar noticias falsas, esta tomando dimensiones colosales si no se le pone coto, si no se le regula; me refiero al la I.A. (la Inteligencia Artificial).

Hay que estar mas atentos y alertas que nunca.

FUENTES:

"JESUS EN SU TIEMPO", Daniel Rops, 1953

FOTOGRAFIA:  Representación paleocristiana de Cristo como el Buen pastor en las catacumbas de San Calixto, Roma. 

EL BONITO VIDEO

El video en circulación no deja de ser fascinante, y hasta gratificante para el alma verlo y reflexionar sobre el mismo.

Pero no son palabas de Jesús en sus tiempos. Quizás de algún "iluminado" mas contemporaneo..