Cultura FIC - TV Ciudad 26 de mayo de 2024

“Código IA” una seria de entrevistas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en Uruguay - Disponible en YOUTUBE

TV Ciudad estrena los lunes de mayo en sus redes sociales el primer ciclo de Código IA, un proyecto de la Sección Académica Lenguajes Multimediales y Tecnologías de la Comunicación bajo la modalidad de práctica preprofesional asociada a la unidad curricular Comunicación e Inteligencia Artificial.

Código IA - Capítulo 1: Creatividad musical e Inteligencia Artificial.

con el artista visual Brian Mackern. La relación entre la inteligencia artificial y la creatividad musical.

.

Código IA - Capítulo 2: Arte plástico y digital e Inteligencia Artificial

con la artista plástica y digital Silvina Cortés. En este episodio se buscará abordar en qué medida las herramientas de inteligencia artificial transforman y redefinen los procesos creativos en el arte plástico y digital.

.

Código IA - Capítulo 3: Derechos ciudadanos e IA

con la abogada Patricia Díaz. Este episodio trata sobre cómo la implementación de la inteligencia artificial puede afectar los derechos de la sociedad civil.

.

Código IA - Capítulo 4: Publicidad e IA

con el publicista Álvaro Moré. El último episodio se adentra en la relación de la inteligencia artificial con la publicidad, para repensar los procesos de trabajo en el marco de las agencias de publicidad actuales.

¿QUE ES CODIGO IA?

El proyecto Código.IA trabaja con estudiantes de las facultades Información y Comunicación y de Ingeniería sobre las diversas temáticas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y divulgarlas en un “programa periodístico audiovisual con un lenguaje sencillo y accesible, para que la comunidad comprenda cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestra sociedad y le permita explorar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en la actualidad”, de acuerdo a lo informado por el equipo docente a cargo.

Además, el proyecto articula distintos equipos del Departamento de Medios y Lenguajes (multimedia, audiovisual, lenguaje sonoro y Uni Radio) con la Facultad de Ingeniería (Fing) y TVCiudad, el canal de televisión de la Intendencia de Montevideo.

En junio los programas serán transmitidos por la señal de televisión abierta 6.1.

https://www.fic.edu.uy/node/4867

Te puede interesar

Pishing, Vishing,.. ¿QUE ES LA INGENIERIA SOCIAL? todo lo que debes saber sobre este ataque cibernético

La manipulación, el engaño y el robo de información confidencial de usuarios en internet, nos llegan a diario, y nos sorprenden el ingenio de los engaños. Descubre todo lo que debes conocer acerca del tema en este artículo de Saint Leo.

ESCOLARES !! Hasta 15 de Julio, postulaciones a la 24° edición del concurso “Pequeños Talentos del Uruguay”, artes plásticas, graficas, letras

El concurso nacional de cuento y plástica “Pequeños Talentos del Uruguay”, dirigido a niños y niñas de las escuelas públicas y colegios privados de todo el país, contará en esta nueva edición con el patrocinio de Correo Uruguayo. En su 24ª edición el concurso nacional de cuento y plástica “Pequeños Talentos del Uruguay” tendrá como consigna: “El medio ambiente es de todos ¡Vamos a reciclar!”.