3 de Junio: Celebración de San Cono
Cada 3 de junio en Florida se vive una celebración que mueve a toda la ciudad. Es que la celebración religiosa de San Cono se ha convertido en un ícono para los habitantes del lugar e incluso para los católicos que llegan al departamento a celebrarlo. Pero, ¿de dónde surge esta celebración que incluye incluso un feriado en el departamento?
Fue alrededor de 1870 que comenzaron a llegar a la ciudad de Florida una colonia de italianos provenientes de Salerno y entre ellos muchos Tegianeses, cuenta la página Turismo Religioso
Según cuentan los habitantes floridenses, en uno de esos que traían a los inmigrantes a Uruguay, se sorteó una tormenta fuerte cerca de las costas brasileñas. Dado el miedo que tenían por esa inclemencia climática, los Tegianeses encomendaron a su Santo Patrono, San Cono. El barco no sufrió desperfectos y llegó en perfectas condiciones al puerto de Montevideo. En agradecimiento prometieron hacer una capilla en el lugar donde se establecieran. Es así que en febrero de 1883 se coloca la piedra fundacional del templo.
La inauguración de la capilla fue en 1888 con una imagen de San Cono traída desde Argentina.
La fiesta comienza con unas campanadas a la mañana, se sigue con una misa al mediodia y después una procesión por las calles de Florida con imágenes de San Cono
Te puede interesar
MEDITACION PRACTICA: 7.- El sonido de Brahma es OM
Busca alcanzar la contemplación silenciosa en Él.