Actualidad Por: Erika Alvarez 20 de junio de 2024

Se acabó el otoño, Hoy ingresa el Invierno.

A las 17:50 horas marcando el Solsticio de Cáncer ingresa el Invierno

Los datos astronómicos, divulgados por el Observatorio Los Molinos, indican que el invierno se extenderá por 93 días, 15 horas y 52 minutos (hasta el 22 de setiembre).

¿Qué se puede esperar de lo que viene por delante en términos del estado del tiempo? Según el informe de tendencias climatológicas del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), a nivel de temperatura “se espera que la media durante el trimestre junio-julio-agosto se encuentre entre normal y por debajo de lo normal”.

Se distinguen dos regiones con diferentes probabilidades: “En particular, en la región que comprende el extremo sur (suroeste y sur) del país se esperan temperaturas por debajo de lo normal, con una probabilidad de 45% al tercil inferior, de 35% al tercil medio, y de 20% al tercil superior, mientras que, en el resto del país se esperan temperaturas medias entre normal y por debajo de lo normal, con una probabilidad de 40% de ocurrencia de los terciles inferior y medio, y de 20% al tercil superior”.

¿Y qué pasará con las lluvias? “Se espera que la precipitación acumulada durante el trimestre junio-julio-agosto se encuentre entre normal y por debajo de lo normal, distinguiéndose dos regiones con diferentes probabilidades”, indica Inumet, y agrega: “En particular, en la región que comprende el litoral oeste, centro y sur del país, se le asigna una probabilidad de 40 % a los terciles inferior y medio, y de 20 % al tercil superior, mientras que en la región este y sureste, se esperan precipitaciones dentro del rango normal, con una probabilidad de 40 % al tercil medio, y de 30 % a los terciles inferior y superior”.

Fuente: Tele Mundo

Te puede interesar

MTOP propone convenios de pago para multas por exceso de velocidad

Se comunica a la población que a partir del jueves 2 de mayo del corriente año, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se adhiere al sistema de financiamiento vigente en SUCIVE, por lo que las multas aplicadas en la jurisdicción nacional por exceso de velocidad, admitirán su financiamiento en hasta 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Starlink RV: el Internet portátil de Elon Musk ¿ya se puede comprar el servicio en Uruguay?

Starlink RV es el sistema del Internet de Elon Musk que ofrece servicio en realmente cualquier lugar del mundo gracias a una red de satélites, y sin que te desconectes al saltar la señal de un satélite a otro.