RESPONSABILIDAD MÉDICA: UN ENFOQUE PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE SALUD
El rol y la gestión de los directorios de los prestadores de salud (públicos y privados) en Uruguay es relevante en materia de responsabilidad profesional médica.
En los tiempos que corren, un directivo debe conocer los aspectos relevantes de la responsabilidad profesional médica.
Debe conocer sus dimensiones civiles, penales, administrativas y éticas, de modo de posicionarse de la mejor manera posible ante un incidente en su empresa y poder transitarlo con el menor coste posible.
Este programa enfocado dotará a los participantes de herramientas claves, tanto a nivel legal como comunicacional, para enfrentar incidentes de responsabilidad médica.
Te puede interesar
Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos ¿Cómo se declara un DEA? ¿Qué es la APP para el celular CERCA?
Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos, deben estar registrados ante el Ministerio de Salud. Exite una flota de equipos públicos y privados a nivel nacional, Uruguay, así como una aplicación celular, la "App Cerca", que facilita la ubicación de cada equipo por los mismos usuarios en caso de una emergencia que requiera DEA.