Verde https://cienciassociales.edu.uy/ 06 de agosto de 2024

Inicia 16 Agosto: Curso ONLINE «La cuestión agraria en Uruguay: aproximaciones para su comprensión»

Publicada el 5 agosto, 2024
Hasta el 13 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente de Facultad de Veterinaria, titulado «La cuestión agraria en Uruguay: aproximaciones para su comprensión».

Está destinado a egresados/as universitarios o de institutos terciarios; egresados/as de centros de formación docente, personas con ciclo terciario no universitario; trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as; docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; público en general; y estudiantes (cupo definido).

El contenido del curso se desarrollará en un total de cinco módulos y un último encuentro de cierre en formato mesa de debate. Los módulos son: Abordajes y corrientes de la cuestión agraria; Estructura agraria contemporánea y modelo productivo hegemónico; Movimientos y luchas sociales y territoriales; Nuevos abordajes de viejas cuestiones: cuestión ecológica y cuestión de género; Políticas públicas y cuestión agraria.

Se realizará del 16 de agosto al 11 de octubre, los días viernes de 14.00 a 17.00 horas, en modalidad virtual.

Más información (clic aquí)

https://www.fvet.edu.uy/curso-de-educacion-permanente-la-cuestion-agraria-en-uruguay-aproximaciones-para-su-comprension-2/

https://cienciassociales.edu.uy/estudiantes/curso-la-cuestion-agraria-en-uruguay-aproximaciones-para-su-comprension/

Te puede interesar

PUNTA BALLENA: Corte Electoral valida las firmas necesarias para declararla una “reserva natural”

Más del 15% del padrón electoral de Maldonado apoyó la iniciativa. De un padrón de 153.261 de habilitados en Maldonado, 22.989 apoyaron la iniciativa popular. La Junta Departamental debe decidir si la zona se declara protegida por decreto. Caso contrario el intendente deberá convocar a un plebiscito departamental para que los ciudadanos de Maldonado decidan.