Cultura Schneider Electric España 12 de mayo de 2023

COMO ENSAYAR LA LLAVE DIFERENCIAL: el botón de Test

Funcionamiento del botón test en interruptores diferenciales (redes trifásicas) Schneider Electric

En estos días, circulan consultas sobre como ensayar llaves o interruptores diferenciales de baja tensión 220/380VCA. Recurrimos a consultar un video de la casa Schneider de España.

FUNCION DE LAS LLAVES DIFERENCIALES

Llaves, interruptores, o disyuntores (se les conoce por cualquiera de estos nombres), son el elemento de protección contra descargas eléctricas a masa/tierra, a través de las personas, lo que se denomina contacto directo o indirecto. Actúa, que abre la alimentación de 220 VCA o 380/400VCA, al energizar un consumo de baja tensión, sea domestico (calefones, cocinas eléctricas, estufas, etc)  o industrial (maquinas eléctricas), y esta corriente a tierra/masa supere un umbral de 30mA (treinta miliamperios).

Las llaves mas sensibles abren en forma instantánea (en realidad en decenas de milisegundos),  y con corrientes mayores o iguales a 30 mA. 

También existen llaves de 150mA y 300mA, y las existen temporizadas o retardadas 200ms, 500ms, etc, pero estas nunca deben instalarse sin una previa Memoria de Calculo de corrientes de cortocircuito a masa/tierra incluyendo el estudio de coordinación de selectividad y escalonamiento de las protecciones eléctricas diferenciales de la instalación, realizado puntualmente, caso a caso, por un ingeniero electricista titulado.

IMPORTANTE: 

1) No intentar ensayar la llave o interruptor diferencial con un "piloto" (sea por una lamparita incandescente, LED o piloto de otra clase), ya que implica riesgo de electrocución para quien manipula el piloto.

También podría suceder que un ensayo con un piloto no actué, no dispare, no abre la llave diferencial, y la llave o interruptor estén en buen estado de funcionamiento, esto sucede cuando la impedancia entre la red de 220/380VCA es alta, resultando muy bajas corrientes de fuga a masa/tierra que cierren por el piloto como segunda masa/tierra, y la llave no actúa, aún estando en buen estado.

2) al momento de comprar una nueva llave diferencial, que sea de una marca reconocida (ABB, Schneider, LG, Samsung, etc), que sea original (las existen en falsificaciones o imitaciones similares nombres las marcas).

3) Verificar que se corresponda con la instalación monofásica 2P o 2F. O el caso trifásica sin neutro (220VCA trifásico) y llave es tetrapolar 3P+N o 3F+N. 

Hemos visto instalaciones de Baja Tensión, donde el Botón de Ensayo o Pulsador de Test no funciona, no porque la llave este rota, sino porque no se corresponde el número de fases de la instalación con el número de polos de la llave, y no esta instalada correctamente.  A REVISAR UN ELECTRICISTA TITULADO

Ejemplo; una llave 4P en una red 3F (220 VCA trifásico), acciona la llave al presionar el pulsador de Test, si esta instalada correctamente (cableado en salto de cable aislado al neutro, solamente realizable por un electricista titulado).

POR ULTIMO:  Si la el Botón de Test no acciona, no abre la llave, estando previamente en "ON" encendida, y con la red de 220/380 VCA energizada, consultar con un electricista habilitado, para resolver el problema; sea la compra de una nueva llave, su instalación. y el ensayo o test.