Carmelo Vidalín se despide de la política
Carmelo Vidalín, figura emblemática del Partido Nacional, anunció su retiro definitivo de la política tras una carrera de más de cuatro décadas, en la que fue edil, diputado, senador e intendente de Durazno en cuatro ocasiones.
En su último mandato como jefe comunal (2020-2025), también presidió el Congreso de Intendentes, donde cultivó una imagen campechana y cercana, ganándose el respeto de dirigentes de todos los partidos. Su estilo directo y su arraigo en su Durazno natal —vive aún en el barrio Santa Bernardina— fueron claves en su popularidad y capacidad de negociación.
Desde joven comenzó a militar en filas nacionalistas junto al dirigente Raúl Iturria, aunque su formación en un hogar sin fuerte inclinación política —su padre era dueño de un boliche y votaba por la persona más que por el partido— moldeó su vocación por el diálogo y la construcción de consensos.
Vidalín tejió alianzas con intendentes de todos los sectores. En el Congreso de Intendentes trabajó codo a codo con los frenteamplistas Marcos Carámbula y Yamandú Orsi —hoy presidente de la República—, así como con el colorado Tabaré Viera, actual senador. Juntos enfrentaron desafíos comunes, como las inundaciones o los retrasos en la entrega de fondos por parte del gobierno central.
Conocido como un “zurcidor” de acuerdos, Vidalín se convirtió en una “rara avis” dentro del sistema político uruguayo, destacándose por trascender las divisiones partidarias. Su legado deja una impronta de gestión, cercanía y diálogo que marcó a Durazno y al país.
Te puede interesar
¡ENCONTRA EL FRAUDE ANTES QUE TE ENCUENTRE!
La campaña de Banco Itau que vale para todos