ESTUDIANTES: Tarjeta STM COMBINACIONES posibles
STM COMBINACIONES
El sistema de viajes con combinación permite al usuario utilizar más de una línea de transporte (urbana, metropolitana o interurbana) dentro de un período determinado, facilitando la continuidad del trayecto sin necesidad de pagar dos boletos completos.
Estas combinaciones están habilitadas por el MTOP y requieren el uso de tarjetas específicas del sistema STM o asociadas.
Los tipos de combinaciones son:
🔹 1. Combinación Metropolitana – Interurbana
Permite al usuario combinar una línea metropolitana con una línea interurbana, sin distinción de empresa.
La combinación puede realizarse saliendo o entrando desde Montevideo.
El sistema se basa en el uso de anillos tarifarios y tramos carreteros.
El valor del viaje combinado surge de la suma de ambos tramos (origen + destino).
🔹 2. Combinación Montevideo – Metropolitana
Habilita la combinación de líneas urbanas de Montevideo con líneas metropolitanas.
Se aplica tanto para viajes saliendo como entrando a Montevideo.
Existe la posibilidad de un segundo o tercer tramo opcional sin costo, en paradas predeterminadas.
🔹 3. Combinación Interurbana – Interurbana
Posibilita la combinación entre líneas interurbanas, líneas metropolitanas o una mezcla de ambas, fuera del límite departamental de Montevideo.
Este tipo de viaje favorece la conexión entre localidades del interior sin necesidad de ingresar a Montevideo.
También se basa en el sistema de anillos y tramos carreteros.
El valor del boleto combinado se determina por la suma del tramo inicial y tramo final.
En todos los casos:
La validez del viaje combinado se encuentra limitada en el tiempo (entre 2 y 3 horas según el tipo).
El usuario accede a beneficios de ahorro dependiendo del tipo de combinación y recorrido realizado.
Imágenes: Portal Medios Publicos
PRIMERA VEZ
Si la tarjeta STM se tramita por primera vez, se recomienda consultar en el sistema si el o la estudiante cuenta con la habilitación.
Se puede hacer accediendo a esta pagina https://www.montevideo.gub.uy/app/stm/consulta-habilitaciones/
En caso de estar habilitado, se debe concurrir a los locales de atención del STM para gestionar la tarjeta, la cual, por tratarse de la primera vez, tendrá el valor de un viaje común.
Si el o la estudiante no está habilitado/a, debe concurrir a la adscripción del centro de enseñanza para solicitar que se envié la información.
Los estudiantes que se encuentren habilitados por su centro de estudios deben concurrir al local de atención integral STM con su cédula de identidad para retirar la tarjeta por primera vez.
https://www.montevideo.gub.uy/locales-stm
Cuando se cambia de centro de estudio o pasa de categoría "gratuito" a "pago" o viceversa, se debe concurrir a un local de atención integral STM y solicitar un “cambio de parámetro”.
Estudiantes de enseñanza media pública
Según información de Presidencia, los estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza media pública de todo el país disponen de hasta 50 boletos mensuales gratuitos para trasladarse entre su domicilio y el centro educativo al que concurren.
La cantidad de boletos puede ser objeto de modificaciones en atención a las particularidades del traslado y al desarrollo del año lectivo.
El programa beneficia a:
Estudiantes que tienen hasta 18 años de edad, que se encuentran cursando el primer ciclo
Estudiantes que tienen hasta 20 años de edad, que se encuentran cursando el segundo ciclo
Los estudiantes deben vivir a una distancia superior a un kilómetro del centro educativo al que asisten.
Escolares
Niños y niñas que concurran a la escuela en enseñanza pública o privada, viajan gratis en el transporte público de lunes a sábado, en el horario de 7 a 19 h, durante el ciclo lectivo.
Quienes concurran a enseñanza pública deben vestir túnica y moña azul. Los y las escolares de enseñanza privada deben vestir uniforme y distintivo con la palabra escolar.
En los períodos de vacaciones de carnaval, turismo, invierno y primavera se pierde el beneficio de la gratuidad.
Horarios urbanos Montevideo: