Actualidad Ecos del Hum 23 de mayo de 2025

Día internacional del fútbol femenino

 El fútbol femenino celebra hoy un nuevo aniversario en su camino hacia la igualdad y el reconocimiento internacional. A lo largo de más de un siglo de historia, este deporte ha superado numerosos obstáculos, desde prohibiciones oficiales hasta la falta de apoyo institucional, consolidándose como una disciplina deportiva de relevancia mundial.

El primer partido oficial de fútbol femenino se jugó en Inglaterra en 1895 ante unas 10.000 personas. Sin embargo, en 1921, las autoridades decretaron su suspensión, argumentando que era un deporte “poco apropiado para mujeres”. Esta restricción se mantuvo vigente durante 50 años, hasta su levantamiento en 1971.

En el ámbito competitivo, el fútbol femenino dio un paso importante en 1996, al ser incluido por primera vez en la programación oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante, con la creación de torneos internacionales como la Copa Mundial Femenina Sub-20 y Sub-17, organizados por la FIFA.

A partir de 1991, la FIFA instituyó un premio anual para reconocer a la mejor jugadora del mundo, equivalente al FIFA World Player masculino. Una de las máximas exponentes de este deporte es Abby Wambach, exfutbolista estadounidense que marcó 184 goles en 255 partidos y recibió el Balón de Oro en 2012.

Hoy, el Día del Fútbol Femenino no solo celebra el talento en las canchas, sino también la lucha por la equidad de género en el deporte.