Cultura24 de mayo de 2025

La Primera Escuela Latinoamericana de Historia de la Educación se desarrollará los días 28, 29 y 30 de mayo en dos locaciones

Primera Escuela Latinoamericana de Historia de la Educación

La Primera Escuela Latinoamericana de Historia de la Educación se desarrollará los días 28, 29 y 30 de mayo en dos locaciones: el Museo Pedagógico "José Pedro Varela" (Plaza de Cagancha 1175) y el Centro de Formación Permanente DGEIP - ANEP (Cuareim 1381).

La actividad se gestó en el marco de las Segundas Jornadas Varelianas, a iniciativa de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación (SUHE), en colaboración con la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE), la Sociedad Chilena de Historia de la Educación (SChHE), la Sociedad Brasileña de Historia de la Educación (SBHE) y la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación Paraguaya (SEHPEP), que realizaron una convocatoria dirigida a estudiantes avanzados que integran cátedras de historia de la educación, a investigadores en formación, profesores de grado y posgrado en Historia de la Educación y a quienes estudian y trabajan sobre la dimensión histórica de los problemas educativos.

En esta primera edición, el tema que abordará la Escuela girará en torno de los museos pedagógicos y archivos escolares, y los usos de las fuentes en la enseñanza de la historia de la educación. Archivos y museos son objetos de conocimiento que han estado presentes desde la conformación de ese campo de estudios.

En las jornadas, se realizarán paneles temáticos abiertos a público interesado con cupo limitado con inscripción previa por el correo escuela.latinoamericanasuhe@gmail.com.

Ver PROGRAMA: https://cfe.edu.uy/index.php/9-novedades/2928-primera-escuela-latinoamericana-de-historia-de-la-educacion

Te puede interesar

¡El Fondo #FEFCA 2025 duplicó sus postulaciones!! Nueva APERTURA 30 de Mayo

inscripciones abren el 30 de mayo y permanecerán hasta el 22 de julio de 2025.

CONVOCATORIA: CONCURSO DE ENSAYOS ACADÉMICOS BICENTENARIO DE LOS SUCESOS DE 1825

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

CONVOCATORIA: Concurso de Ensayos Académicos: “Bicentenario de los Hechos Históricos de 1825”

Podrán concursar los alumnos del Liceo Militar y Extra Edad del IMAE, Bachillerato Naval, Escuelas de las FFAA y de la Policía Nacional. En la otra categoría participarán los Oficiales y Subalternos Militares y Policías