Se otorgaron 60 becas de Estímulo a la Formación y Creación Artística (Fefca) en la edición 2025
El Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) otorgó en su edición 2025 un total de 60 becas: 36 en la categoría Eduardo Víctor Haedo (formación) y 24 en la categoría Justino Zavala Muniz (creación). Ambas distinciones llevan el nombre de destacadas personalidades vinculadas al desarrollo de las políticas culturales en Uruguay, en reconocimiento a su legado.
El fondo contó con un total de 10 200 000 (diez millones doscientos mil pesos uruguayos), que fue asignado en su totalidad. La evaluación de las postulaciones estuvo a cargo de seis tribunales específicos, integrados por ternas de artistas y profesionales de reconocida trayectoria.
Los tribunales fueron conformados con criterios de equidad de género y diversidad de perfiles, con el fin de promover una valoración plural y representativa de las prácticas artísticas.
La edición 2025 marcó un récord de participación.
Se recibieron 456 postulaciones, con la siguiente distribución de género:
51% mujeres
46% hombres
3% personas que no declararon su identidad de género.
El 60% de las postulaciones correspondió a residentes en Montevideo y el 40% al interior del país.
Hubo 274 postulaciones a la beca Justino Zavala Muniz, y 182 a la beca Eduardo Víctor Haedo.
Entre las 60 personas seleccionadas, el 55% son mujeres y el 45% hombres. En cuanto a la distribución territorial, el 70% de los beneficiarios reside en Montevideo (42 personas), y el 30% en el interior del país (18 personas). Canelones fue el departamento con mayor cantidad de seleccionados (7), seguido por Maldonado y Rocha (3), Paysandú (2), y Flores, Lavalleja y San José (1 cada uno).
Se destaca especialmente un crecimiento del 38% en la cantidad de personas seleccionadas del interior del país respecto a la convocatoria 2024, consolidando así, el compromiso del fondo con una mayor equidad territorial.
La evaluación de las postulaciones estuvo a cargo de seis tribunales específicos, integrados por ternas de artistas y profesionales de reconocida trayectoria.
A continuación, la nómina de personas seleccionadas en cada beca y categoría:
Te puede interesar
En 2025 BICENTENARIO recordamos una publicacion de 2023: los "TREINTA Y TRES ORIENTALES" en PdeT
- 2025 - BICENTENARIO DE LA CRUZADA LIBERTADORA Y DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL - 1825 -
Fue reinstalada la placa que conmemora el comienzo de la gestión de Pedro Figari al frente de la Escuela Nacional de Artes y Oficios
Figari es la educación que busca la libertad, y eso es lo que nos propone, volver a la esencia: «donde lo primero para educar es respetar a la persona», señaló el escultor Ramon Cuadra Cantera.