HIDROGENO VERDE TAMBOR ENERTRAG: No se empleara agua de napas subterraneas, ni del Acuífero Guaraní - Tambores Tacuarembó
Lo anuncio hoy 29 de julio de 2025, la Ing. Griselda Castagnino, gerente del proyecto Tambores
Anuncio realizado en el congreso AUDER LATAM 2025 XI Congreso Latam Renovables (https://latamrenovables.com/).
Castagnino presento que el consumo de agua será totalmente desde aguas superficiales (aguas pluviales acumuladas).
El valor proyectado para el consumo de agua es de 660 m3/día.
Para tener una referencia y nos podamos hacer idea de cuanta agua estamos hablando;
el caudal medio del río Negro a la altura de nuestro Rincón del Bonete, es de unos 700 m3/ segundo.
Lo que consumira Tambores en un día, es lo que circula en el río Negro en 1 segundo.
Tambien señalo Castagnino que en previo estudio del impacto ambiental , cuando se presento a DINAMA, el rango ventana de operación fue de 680 a 4400 m3/día
.
¿QUE ES TAMBOR ENERTRAG?
Proyecco "piloto" inicial para producir hidrogeno verde en Uruguay. El hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno renovable, es hidrógeno producido utilizando electricidad proveniente de fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, a través de la electrólisis del agua.
El proyeco TAMBOR ENERTRAG es un emprendimiento piloto de producción de hidrógeno verde y sus derivados, empleando energía renovable de un parque eólico y un parque solar asociados. El desarrollo del proyecto “Tambor” está a cargo de ENERTRAG de Alemania
(www.enertrag.com), asociada a SEG Ingeniería S.A. (www.segingenieria.com) de Uruguay.
https://auh.org.uy/proyectos-tambor/
.
Los planes originales era el emplear aguas de napas subterraneas y del Acuifero Guarani, los que en los ultimos días fueron finalmente descartados. El proyecto desde su inicio genero fuertes cuestionamientos y planteos presentados ante las autoridades departamentales, nacionales, la propia empresa, por las "fuerzas vivas" de nuestro Departamento de Tacuarembó y del Uruguay todo.
.
Te puede interesar
Curso "Seguridad en Vehículos Eléctricos e Híbridos - 3° Edición"
UTEC CEFOMER: Centro de Formación en Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética y Energías Renovables