MEDITANDO CON MANDALAS: la rosa y la cruz
"El verdadero estado de poder y riqueza de un hombre está en el ser él mismo". HENRY WARD BEECHER (1813-1887)
En posición de meditación, cada cual este mas cómodo; 1) sentado en posición del loto (posición del Yogui), 2) meditación egipcia sentado en una silla o banco, 3) o acostado, ojos abiertos posados sobre el mándala;
- nos concentramos en la fuerza de la rosa, nos conecta con nuestro ser interior; nuestra alma
- observamos la cruz; materia, cuerpo, mente, espíritu
- los rayos de luz irradian desde la cruz, iluminan tu vida sobre el mundo
- las pequeñas rosas del contorno, tal estrellas de luz, de fuerza, destellos de dulzura y amor
FUENTE: "LOS MANDALAS DEL BIENESTAR", Lisa Tenzin-Dolma, 2008
Esperamos disfruten este mándala, los minutos que les plazca, en el atardecer, en el amanecer, cada quien los segundos o minutos que el alma le fluya observando en meditación el mándala.
LA ROSA Y LA CRUZ
Símbolo adoptado desde hace mas de 500 años por los denominados estudiantes rosacruces.
Para quien le interese explorar estos temas rosacruces, le comentamos que existen numerosas ramas y escuelas rosacruces con publicaciones disponibles online en internet o comprando los libros en papel. Algunas de estas escuelas esotéricas estan organizadas en estructuradas logias para-masónicas como A.M.O.R.C. con textos de Spencer Lewis, o la Fraternidad Rosa-Cruz y el legado escrito del maestro Krumm-Heller "Huiracocha".
Otros rosacruces no constituyen ordenes secretas o logias, sino que son simples corrientes cristianas como la Fraternidad Rosacruz, con numerosas publicaciones de Max Heindel, o escuelas gnósticas como la Hermandad "Randolph Clymer" con numerosos libros escritos por el maestro Swinburne Clymer, o las sociedades teosóficas o asociaciones gnósticas del Siglo XX, actualmente en extinción. Otras escuelas rosacruces se mantienen ocultas, y no publican, no difunden sus doctrinas. Sus filosofías solo accesibles para un grupo muy reducido de iniciados.
La filosofía religiosa implícita en todas estas escuelas, autodenominadas rosacruces, se pueden trazar hacia atrás en los religiosos o monjes gnósticos y místicos, que debían esconder sus practicas para no ser descubiertos por las autoridades de la época, y ser condenados a prisión o la muerte por la Inquisición, como sucedió con Giordano Bruno, quemado vivo en una hoguera por sostenes que Dios es infinito.
Mas atrás llegamos a los primeros cristianos hasta unos 300 años D.C. y antes de Cristo a los mismísimos Esenios, escuela milenaria de donde emergió Juan el Bautista y el mismo Cristo Jesús. Recién en el Siglo XX , con el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto en 1947, textos considerados apócrifos por la Iglesia Católica, complementan los textos bíblicos, así como los evangelios apócrifos ya conocidos, han resultado que los Esenios han pasado de ser mas que un mito legendario, a ser una realidad de estudio para antropólogos, historiadores, y las mismas comunidades religiosas exotéricas y esotéricas.
Para no iniciados en estos temas; según el diccionario académico, esotérico significa 'reservado', 'oculto o impenetrable para los no iniciados'. Sin embargo, exotérico es lo contrario: 'público', 'común o accesible al 'vulgo'.