5º Workshop en Sistemas Ciber-Físicos - 17 al 20 NOV 2021
5º Workshop en Sistemas Ciber-Físicos - 17 al 20 NOV 2021 - Inco FING UDELAR
5° Workshop en Sistemas Ciber Físicos (SCF) y la 3er Escuela de primavera de SCF
Del 17 al 20 de noviembre de 2025 se realizará el 5° Workshop en Sistemas Ciber Físicos (SCF) y la 3er Escuela de primavera de SCF, lo que consistirá en diversas actividades como cursos y charlas a cargo de especialistas nacionales y del exterior.
Los Sistemas Ciber Físicos (SCF) integran computación, redes y procesos físicos que se realimentan e impactan entre sí.
Su principal desafío consiste en combinar abstracciones que han evolucionado durante siglos para modelar los sistemas físicos (como ecuaciones diferenciales y procesos estocásticos) con abstracciones de las ciencias de la computación (algoritmos y programas), y pasar de la noción de "qué es" de las ciencias experimentales, a la de "cómo se hace".
Los cursos y charlas del evento impactarán no solo en el afianzamiento de los vínculos academia-industria, sino también en la formación de estudiantes de grado y posgrado en áreas en fuerte desarrollo e impacto social y productivo como la automatización, la robótica, la IoT, las ciudades inteligentes, la agricultura, entre otros campos de aplicación, que están comenzando a materializarse en nuestro país.
Se dictarán tres cursos cortos de grado y posgrado en las áreas de robótica, Internet de las Cosas y redes móviles. Además se realizarán dos charlas a cargo de destacados investigadores de instituciones de Brasil y Costa Rica.
La actividad es organizada por el Grupo MINA del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería, el cual está formado por investigadores y estudiantes en diversas disciplinas de áreas de investigación de los SCF.
Charlas
Desafíos y avances en redes inteligentes
Oradores: Carlos Astudillo (Universidade Estadual de Campinas, Brasil) y Augusto Venancio Neto (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil)
19 de noviembre, 18 horas
Experiencia de usuario aplicada a internet de las cosas
Orador: José Brenes Carranza Universidad de Costa Rica.
19 de noviembre, 19 horas.
Cursos
Es necesario preinscribirse a los cursos en la página web del evento.
Taller de robótica RoboCup@Work
17 de noviembre, de 8 a 12 horas y 14 a 18 horas.
Para estudiantes de grado
Docentes:
Ricardo Bedin Universidad Tecnológica, Uruguay
André Kelbouscas Universidad Tecnológica, Uruguay
Bruna de Vargas Universidad Tecnológica, Uruguay
UAUX en Internet de las Cosas
18, 19 y 20 de noviembre, 8 a 12 horas.
Para estudiantes de grado y posgrado.
Docente: José Brenes Carranza Universidad de Costa Rica
Redes Móviles y Open RAN
18, 19 y 20 de noviembre.
14 a 18 horas.
Para estudiantes de grado y posgrado.
Docentes:
Carlos Astudillo (Universidade Estadual de Campinas, Brasil)
Augusto Venancio Neto (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil)
Más información:
https://www.fing.edu.uy/inco/grupos/mina/wscf2025/