24 de JULIO: DIA INTENACIONAL DEL AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
En el marco del Día Internacional del Autocuidado, día de concientización global que se
celebra el 24 de julio de cada año, es importante resaltar que el autocuidado debe
practicarse las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
El autocuidado, entendido como la actitud y las acciones de las personas en relación con su propia salud, es un elemento clave para el desarrollo, tanto de los individuos como de los países en general.
Un autocuidado adecuado implica ahorros económicos para los sistemas de salud, así
como permite reducir los costos económicos por ausentismo laboral, empodera a los
ciudadanos sobre su salud, y, en general, fortalece la calidad de vida de la población.
Datos de la Federación Global de Autocuidado (GSCF, por sus siglas en inglés), indican
que, globalmente, el autocuidado ha demostrado ahorrar a los sistemas de salud
alrededor de $119 mil millones de dólares y se prevé un aumento a $178.8 mil millones
en el futuro cercano.
HIPOCONDRIA
La importancia del AUTOCUIDADO, no puede ser patológica y llevarnos al extremo de la HIPOCONDRIA;
"Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud" según la RAE (Diccionario de la Real Academia Española).
EGOISMO
El AUTOCUIDADO tampoco puede llevarnos al aislamiento y caer en el EGOISMO;
"Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás" según la RAE.
En estos días han acontecido aberrantes ataques, agresiones físicas, a personas en situación de calle. Lo que nos da la pauta de que el egoísmo reinante, ya vamos en camino a otra cosa, otro nivel de miseria humana por quienes lo practican.
FUENTE:
Global Self-Care Federation. Self-care Socio-Economic Research. Executive summary, mayo de 2022, https://www.selfcarefederation.org/sites/default/files/media/documents/2022-
05/GSCF%20Socio-Economic%20Research%20Executive%20Summary%20v16%20CDG.pdf