Religión y Filosofía Por: Pablo Thomasset17 de febrero de 2024

17 de febrero del año 1600 recordamos a Giordano Bruno quemado vivo por defender sus propias ideas

17 de febrero del año 1600, era quemado en las llamas de la hoguera de la Inquisición el librepensador Giordano Bruno. Hoy le recordamos como máximo exponente de la LIBERTAD DE PENSAMIENTO y la LIBERTAD DE EXPRESION.

El 17 de febrero de 1600, en Roma, por sus teorías sobre el cosmos, la inquisición quemaba vivo en la hoguera al astrónomo, filósofo y poeta italiano, Giordano Bruno. Nacido en Nápoles, en el año 1548 con el nombre de Filippo Bruno.

En 1565 ingresó a la Orden de los Dominicos, donde se dedicó al estudio de la filosofía aristotélica y a la teología de Santo Tomás de Aquino. Pese a enfrentar juicios por herejía, fue ordenado como sacerdote dominico en Salerno.

Al dar por ciertas algunas de las teorías de Copérnico recibió presiones por lo que abandonó los hábitos y emprendió un viaje de aprendizaje y enseñanzas por toda Europa.

Bruno abandonó la teoría del "Geocentrismo" y creía que la tierra giraba alrededor del sol provocando la ira de la iglesia.

Consideró acertadamente a las estrellas como otros soles, a su vez centro de otros sistemas planetarios, donde fuera decía;

"Si dios en infinito, su creación, el espacio y el tiempo, también deben serlo".

Por su acercamiento a la magia y el esoterismo fue juzgado tal otros "paganos" por la Santa Inquisición, el acusador, Roberto Belarmino, el mismo que llevó el proceso contra Copérnico, lo encontró culpable.

Al leerle la sentencia, Bruno, con voz firme expresó;

- "Tembláis más vosotros al anunciar esta sentencia que yo al recibirla".

Al contrario que otras ejecuciones fue quemado vivo en la hoguera sin emitir ni un solo grito de dolor o pedido de clemencia.

En su honor, el cráter mas emblemático de la Luna, lleva su nombre.

* * *

FUENTE:  Efemérides Históricas
 

En el sitio de su ejecucion por el fuego, la plaza en Campos de Fiori en Roma, se recuerda al joven monje jesuita, a Giordano Bruno una estatua en bronce.