

La Armada Nacional pone en conocimiento al personal naval y comunidad marítima que el día 26 de febrero del corriente fue aprobada por el Ministerio de Educación y Cultura, la Maestría en Asuntos Marítimos presentada por la Escuela de Guerra Naval.
La misma ofrece dos opciones de especialización, Poder Naval o Asuntos Marítimos.
Objetivos de la Maestría:
Proporcionar formación de postgrado a profesionales civiles de la comunidad marítima, marinos mercantes o militares con título de grado, a efectos de fortalecer las capacidades de planificación, definición e implementación de políticas y estrategias que contribuyan a mejorar el desarrollo del ámbito Marítimo Nacional.
Estas instancias de aprendizaje permitirán la actualización, especialización y dominio del conocimiento y aplicación de las disciplinas que contribuyen al desarrollo e interactúan con los intereses marítimos, así como del poder naval de la nación.
Requisitos de ingreso:
• Profesionales civiles, marinos mercantes o militares, nacionales y extranjeros con título de grado.
Orientación metodológica.
Los estudios de Maestría se desarrollarán en 2 años. En el 1er año se abordarán las asignaturas del Módulo Común y las asignaturas del Módulo Específico elegido: Opción Intereses Marítimos u Opción Poder Naval. En el 2do año se realizarán asignaturas optativas a elección del estudiante, en acuerdo con su Director Académico, un seminario de tesis y la realización de una tesis con la defensa pública.
Esta Maestría ofrece un tÍtulo intermedio de Especialización al culminar y aprobar el primer año de la misma.
El período de inscripción a la Maestría será comunicado mediante mensaje naval y en la web de ESGUE.
Por más información, se deberá coordinar una entrevista en ESGUE, en forma personal, mediante correo electrónico a [email protected] , o telefónicamente al
2 601 54 60 o al celular 099 678 127.


ROBINSON DANIEL MELO ROMERO (Choricero y Carneador) Q.E.P.D.

Gustavo Amarillo renunció a su cargo de Edil departamental

