
15 Abril 1959: inundaciones del ´59: se crea la COMISION NACIONAL PARA DAMINIFICADOS
"Se crea e integra, para socorrer a perjudicados por inundaciones en todo el país y se comete a la inspección general de hacienda el contralor y contabilización las recaudaciones." Las fotografías y el texto del Decreto de Gobierno para crear esta Comisión para organizar las acciones a tomar y su financiamiento económico, hablan por si solas. Una situación nunca vista en el Uruguay moderno, solo comparable a la destrucción que fueron las guerras civiles del Siglo 19. Hoy en día esta Comisión seria el equivalente a un Comité de Crisis o Comité de Emergencia, o el hoy denominad SINAE (Sistema Nacional de Emergencias).
Historia15 de abril de 2023

Montevideo, 15 de abril de 1959
VISTA: la situación de grave emergencia por que atraviesa el país, a raíz de las inundaciones;
VISTO: que es necesario centralizar en una Comisión Nacional todo el movimiento de nuestra población, tendiente a reunir fondos para socorrer a los damnificados, ya sea en la capital como en el interior del país;
CONSIDERANDO: que los esfuerzos aislados de entidades y particulares, que no pueden tener una visión total de carencias y necesidades, significa una dispersión de energías, que es necesario centralizar para encauzar esos generosos esfuerzos hacia la obtención del fin que se persigue,
El Consejo Nacional de Gobierno
RESUELVE:
1° Créase una Comisión Nacional para Damnificados de todo el país, la que manejará la totalidad de los fondos recolectados y estará integrada en la siguiente forma:
COMISION DE HONOR, (caballeros que se detallan)
COMITE EJECUTIVO, (caballeros que se detallan)7
2° Créase asimismo una Comisión de Damas, con iguales cometidos, la que estará integrada de la siguiente forma:
COMISION DE HONOR, (damas que se detallan)
COMITE EJECUTIVO, (damas que se detallan)
3° Actuarán como Secretarios coordinadores de estas comisiones el doctor Francisco Bergos Ribalta y el señor J. Juri.
4° A los efectos del contralor y contabilización de fondos, actuará en la Comisión Nacional para Damnificados del Norte y el Litoral del País, la Inspección General de Hacienda.
5° Comuníquese y publíquese.
Por el Consejo Nacional de Gobierno: ECHEGOYEN, CARLOS STAJANO, JUAN EDUARDO AZZINI, Manuel Sánches Morales, Secretario


30 y 31 Julio: programa del V Congreso de Audhi- Asociación Uruguaya de Historiadores,

"Efemérides con sentido: El bicentenario desde 1825, en clave histórica y pedagógica"


Todos los que fueron campeones en el Centenario: desde el curioso caso de Paso de los Toros al récord de Uruguay

Afrodescendencia, historia reciente, candombe. Y la existencia del polemico Ansina ¿cebador de mate o lugarteniente mano derecha de Artigas?
Jorge Chagas conversa con Jorge Balmelli en el marco del mes de la afrodescendencia en #AlWeso.


Compañeros y amigos de la enfermera Fanny Rodríguez recordaron su legado

Justicia de Paso de los Toros libró condena para responsable de abigeato

Dos hombres fueron condenados en Paso de los Toros por delitos de hurto y fraude informático
