19 de Abril 1825, los "TREINTA Y TRES ORIENTALES" en Paso de los Toros, por Daymán Antúnez

19 de Abril recordamos el  "Desembarco de La Agraciada"..  ¿Qué hay con Paso de los Toros? Recreamos un articulo del 19 de Abril de 2023

Cultura 19 de abril de 2024 Pablo Thomasset Pablo Thomasset
Foto 1

19 de Abril recordamos el  "Desembarco de La Agraciada".. 

¿Qué hay con Paso de los Toros?

..para quien no lo sepa, en Paso de los Toros, en la gótica iglesia Santa Isabel, existe bello mural de la leyenda patria de los Treinta y Tres Orientales.

JURAMENTO DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES

Muy bonita, replica del cuadro de Juan Manuel Blanes, en Montevideo; "El Juramento de los Treinta y Tres Orientales".

Mural  de Daymán Antúnez (1917-1992), integrante del taller Torres García, y luego creador del Constructivismo Disociado.  El libro del Padre Franco, no determina la fecha del mural, pero el 23 de enero de 1950, finalizan los trabajos en la obra de la iglesia, y el Templo Parroquial fue Consagrado el 19 de Abril de 1950, con siete días, una semana de festejos. Las ceremonias públicas fueron retransmitidas por AM 1400 Radio Zorrilla de San Martín de Tacuarembó.

Los trabajos exteriores por el frentista Miguel Ángel Rubbo, y los interiores; en escultura, crestería, cornisamientos, fueron del escultor Pedro Borlandelli. El altar de los Treinta y Tres por el marmolista Alfonso Amaturo, los vitrauxs por Félix Steiger, los cuadros del Viacrucis por el artista Oscar Loevenich, los revoques y ornamentación por el tacuaremboense Tómas Franchi y sus hijos Ángel y Juan.

DICE LA LEYENDA ..

Dice la leyenda que el artista recreo los rostros de 33 obreros del taller local, otras versiones que son rostros de los donantes del aporte materiales y fondos necesarios para financiar las obras de la iglesia, una tercer versión es que son los rostros de los caballeros esposos de algunas de las Damas de la Caridad de la época, integrantes de la comisión colaboradora.

VIRGEN DE LOS 33

También se aprecia allí una réplica exacta de la Virgen de los 33, copia del original en el Departamento de Florida.

MURAL POCO Y NADA CONOCIDO EN PASO DE LOS TOROS

Dos estudiantes de historia del IPA, Marisol López y Maria Ximena Peri, revelaron una historia hasta ahora desconocida sobre el mural de los 33 Orientales ubicado en la Parroquia Santa Isabel de Paso de los Toros, reproducido por el pintor Day Man Antúnez.

FUENTES: 

En esta ocasión, dejamos para quien interés profundizar la temáticas, originales que disponemos y hemos escaneado para compartirles en formato PDF;

1) "Monografía de PASO DE LOS TOROS", Padre Daniel Franco, 1950

https://archive.org/download/monografia-de-paso-de-los-toros-daniel-franco-1950_202301/Monografia%20de%20PASO%20DE%20LOS%20TOROS%20Daniel%20Franco%201950.pdf

2) "LA RESTAURACION DEL JURAMENTO DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES DE JUAN MANUEL BLANES", 2021

https://blanes.montevideo.gub.uy/sites/blanes.montevideo.gub.uy/files/articulos/descargas/la_restauracion_del_juramento_de_los_treinta_y_tres_orientales_de_juan_manuel_blanes.pdf

3) "MEMORIA sobre el cuadro  JURAMENTO DE LOS TREINTA y TRES ORIENTALES", por Juan M. Blanes
1878, URUGUAY

https://archive.org/download/MemoriaDelOleoJuramentoDeLos33PorJMBlanes1878/Memoria%20del%20Oleo%20Juramento%20de%20los%2033%20por%20JM%20Blanes%201878.pdf

4) "LA VIRGEN DE LOS TREINTA Y TRES", Monografía Histórico Tradicional, Montevideo, Uruguay, 1914

https://archive.org/download/lavirgendelos33compressed/La%20Virgen%20de%20los%2033_compressed.pdf

5) "Virgen de los Treinta y Tres Patrona del Uruguay", Waldemar J Giménez Casco, 2003

DAYMAN ANTUNEZ

Daymán Antúnez (1917-1992), nació en el departamento de Cerro Largo, antes de ingresar en el Taller Torres-García estudió dibujo con el profesor Puig de Melo. En 1944 participó con los artistas del Taller en la decoración mural del Hospital Saint Bois. Pintó murales en liceos, hospitales, hoteles y clubes por todo el interior del Uruguay, que aún están sin catalogar. En los últimos años de su vida enseñó dibujo y pintura a una nueva generación de jóvenes en Montevideo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Daym%C3%A1n_Ant%C3%BAnez, https://www.artemercosur.org.uy/artistas/antunez/ant.html

Mural de Daymán Antúnez en los Estudios Centrales de Radio Zorrilla de San Martín, Tacuarembó

Integrantes del Taller Torres García, en 1947. Discípulos directos del Maestro; 1. Francisco Matto, 2. Elido Marín, 3. Gonzalo Fonseca, 4. Alceu Riveiro, 5. Augusto Torres, 6. Daymán Antúnez, 7. Jorge Visca, 8. Guido Castillo, 9. Jonio Montiel, 10. Horacio Torres, 11. Federico Amen, 12. Luis San Vicente, 13. Nelsa Solano, 14. Raúl Eiras, 15. Gastón Olalde, 16. Manuel Aguiar, 17. Héctor Ragni, 18. Martha Vasconcellos, 19. Berta Luisi, 20. Elsa Andrada, 21. Andrés Moscovich, 22. Olga Piria, 23. Manuel Pailós, 24. Rodolfo Visca, 25. Julio Mancebo, 26. Carmen Pailós. 27. María Cantú, 28.Lía Rivas,  29.Joaquín Torres-García, 30.Teresa Olascoaga,  31. ??  FUENTE: Rodolfo Fuentes, facebook. (Puede haber algún error en la identificación de las personas)

.

CAMPAÑA PARA REPARAR LA IGLESIA, Abril 2024

Santa Isabel

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email