ARTURITO ESCRIBE UN "PAPER" (ARTICULO ACADEMICO)

Con el titular "Arturito escribe un paper", recordando a R2-D2 el robot droide de la serie de películas Star Wars, tomamos un poco en broma un poco en serio, los pasos que el mundo va dando, en esta lidia con lo que es el avance de las inteligencias artificiales. Rutinas de programación, bot o robots informáticos, que ha esta altura del partido, parece que piensan mas y mejor que el hombre. Ya hemos discutido en otras columnas este asunto, pero esta vez presentamos un paso concreto dado por el IEEE internacional.

Gente20 de abril de 2023 La Columna de Pedro
ia

El IEEE instituto de ingenieros Eléctricos, Electrónicos y en Computación, no reconoce que un robot, una inteligencia artificial, pueda ser el autor de un trabajo académico o científico, pero recientemente elaboro y puso en circulación los lineamientos editoriales, para hacer mandatorio , el citar el uso de las denominadas "IA", detallándolo como fuente o referencia.

"Directrices de IEEE sobre texto generado por IA
El uso de texto generado por inteligencia artificial (IA) en un artículo se divulgará en la sección de agradecimientos de cualquier documento enviado a una conferencia o publicación periódica del IEEE. Las secciones del artículo que utilicen texto generado por IA deberán tener una cita del sistema de IA utilizado para generar el texto."

"IEEE Guidelines on AI-Generated Text
The use of artificial intelligence (AI)–generated text in an article shall be disclosed in the acknowledgements section of any paper submitted to an IEEE Conference or Periodical. The sections of the paper that use AI-generated text shall have a citation to the AI system used to generate the text." (https://cis.ieee.org/index.php?option=com_content&view=article&id=408:tai&catid=33:tai, https://www.ieee-jlt.org/Info-for-Authors#AI)

IMPLICANCIAS

El no cumplimiento de esta directiva por los autores de artículos científicos, determinara que los trabajos, los llamados "papers", al ser revisados por rutinas de verificación de las referencias y plagio, podrá vetar el trabajo científico, de la revista, publicación académica, paginas web, repositorios digitales, actas ("proceedings") de congresos o conferencias.

En el mundo académico, quien insiste en estas practicas, lo que se denomina "plagio", suele terminar en "listas negras" que maneja los institutos como IEEE, universidades, repositorios, quedando vedados, pasando a ser literalmente "parias" en el medio académico.

Te puede interesar
Lo más visto