
Dónde Votar este Domingo 27 de Octubre Planes circuitales - Multas y justificaciones
ACCEDA AQUI AL BUSCADOR con su nombre o número de credencial cívica
Política23 de octubre de 2024 CORTE ELECTORAL
1.- Dónde Votar
ACCEDA AQUI AL BUSCADOR con su nombre o número de credencial cívica;
https://buscador-padron.corteelectoral.gub.uy/buscadores.buscadorpadronnacionales2024.aspx
En el presente buscador podrá chequear su habilitación y conocer el circuito en el que le corresponde votar en las Elecciones Nacionales, a celebrarse el 27 de octubre de 2024, y en el eventual Balotaje, previsto para el 24 de noviembre.
Podrá averiguar los circuitos accesibles a través de la descarga de planes circuitales https://www.gub.uy/corte-electoral/comunicacion/publicaciones/planes-circuitales-todo-pais
https://www.gub.uy/corte-electoral/comunicacion/publicaciones/votar
2.- Planes circuitales de todo el país
Tiene disponible la descarga de los planes circuitales por departamento para las Elecciones Nacionales, a celebrarse el 27 de octubre de 2024, y para el eventual Balotaje, previsto para el 24 de noviembre.
Para el departamento de Montevideo, además del plan circuital, se encuentra disponible la separata con la distribución de circuitos accesibles por serie.
DESCARGAS AQUI: https://www.gub.uy/corte-electoral/comunicacion/publicaciones/planes-circuitales-todo-pais
3.- Multas y justificaciones
Tiene disponible los plazos, las causales y documentación requerida para justificar la no emisión del voto y valor de las multas para las Elecciones Nacionales y eventual Balotaje
Justificaciones
Plazos
Las justificaciones por no haber votado en las Elecciones Nacionales podrán realizarse durante los 30 días siguientes al acto. Plazo: del 29/10 al 29/11.
Si hubiera segunda elección, el plazo para la justificación de la no emisión del voto para ambas elecciones será del 26/11 al 26/12.
Las justificaciones se realizarán a través de un formulario web que se publicará en la página de la Corte Electoral
Causales de justificación
Siempre que se presente las pruebas correspondientes, serán causas fundadas para no cumplir con la obligación de votar los siguientes casos:
Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impida el día de la elección concurrir a la Comisión Receptora de Votos.
Podrá presentarse:
- Certificado médico (si el mismo es extendido por institución privada deberá ir acompañado de un timbre profesional)
- Certificado expedido por un establecimiento asistencial o de asilo.
En estos casos la tramitación respectiva podrá realizarla la misma institución en forma individual o colectiva.
Hallarse fuera del país el día de la elección
Las personas que se hallaren fuera del país el día de la elección podrán justificarlo por cualquier medio de prueba documental donde conste la fecha de salida y entrada al país, como ser certificado de la Dirección Nacional de Migración, pasaporte sellado o pasajes que acrediten dichos extremos; constancia de trabajo en el exterior u otros de similar naturaleza.
El plazo para realizar la justificación por esta causal será de 30 días a partir de su ingreso al Uruguay.
Las personas con residencia en el exterior deberán concurrir a la oficina consular uruguaya más próxima, dentro de los veinte días anteriores y dentro de los veinte posteriores a la elección para acreditar hallarse en el exterior, labrándose las actas correspondientes, que los cónsules deberán remitir a la Corte Electoral dentro de los veinte días siguientes a su expedición, y entregar asimismo al interesado una copia autenticada.
Estar imposibilitado de concurrir a la Comisión Receptora de Votos por razones de fuerza mayor.
Las personas que invoquen razones de fuerza mayor deberán establecer cuáles son las mismas y acreditarlas mediante prueba documental.
Encontrarse en un departamento diferente al que le corresponde votar el día del acto está previsto en esta causal.
Multas
Las personas habilitadas para votar que no hubieren sufragado ni justificado su omisión, deberán hacer efectivo el pago de la multa.
Costo de la multa: 1 UR
Costo de la multa para funcionarios públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República: 2 UR
El pago de las multas se podrá tramitar en la página web de la Corte Electoral.
https://www.gub.uy/corte-electoral/comunicacion/comunicados/multas-justificaciones
IMPORTANTE: Quien se encuentre en situación de discapacidad motriz y debiere votar en un local o comisión receptora de votos que no cuente con condiciones de accesibilidad, podrá sufragar, exhibiendo la credencial cívica, ante un circuito declarado accesible siempre y cuando este se encuentre dentro de la serie que le corresponde de acuerdo a su inscripción cívica vigente (credencial cívica).




Sábado 22 de marzo, hora 19, lanzamiento de candidatos a intendente y alcalde por el Frente Amplio

CORTE ELECTORAL: descarga de constancias de voto, justificación, pagos de multa y de no padrón.



CARLOS JAVIER GONZALEZ OLIVERA Q.E.P.D.

UTU: Tecnólogo en Sistemas Agropecuarios Familiares será dictado en el Totoral de Sauce

martes 29 de abril a las 15:30 charla ONLINE: BECAS del Japón (posgrado, carrera universitaria y carreras cortas)
