
"La Bandera de Artigas" MARCHA PATRIOTICA - Poema, Música y Letra ¡ con mucho sentimiento y de corazón a entonar "
Música de CARLOS TERAMO y VICTORIO IRRAZABAL, Letra de ANTOLIN R. LASSUS, CIRCA 1950
Cultura19 de octubre de 2024

Como uds lectores de ECOS DEL HUM saben nos apasiona la historia, y en particular llevamos 30 años husmeando la historia del suelo donde tenemos nuestra catrera, Rincón del Bonete y San Borja del Durazno, lo que nos ha llevado por caminos ineditos como la historia del Campamento Artiguista de 1812..1818 en Paso de los Toros y su potrero sin manga en el Bolsón del Rincón del Bonete, o la historia de San Gregorio de Polanco antes del amanzanamiento por el "Goyo Jeta" Suarez en 1852 y su vinculo con San Borja del Durazno.
Pero esta vez el hurgar en los inframundos de las historias perdidas de nuestro Uruguay, hace unas 4 semanas (20 de septiembre 2024 aproximadamente) nos llevo al hallazgo de una reliquia perdida, una partitura musical escrita en detallado solfeo, poema y letra de un cantar a a Bandera de Artigas, que podemos situar en los año 1950 (dato a revisar y rectificar llegado el momento).
Publicamos hace 3 semanas la partitura en nuestro portal "Museo Rincón del Bonete" en Facebook, con la esperanza de que nuestros seguidores "recogieran el guante" y alguno de ellos con conocimiento de solfeo (arte que tenemos pendiente de estudiar en nuestra vida..) ejecutase en piano/órgano la partitura la marchita a la Bandera de Artigas.
Partitura A3 digitalizada 300 px covertida 100% a PDF: La Bandera de Artigas LETRA Antolin R Lasssus MUSICA Carlos Teramo y Victorio Irrazabal.pdf
Partitura A3 digitalizada 300 px comprimida jpg a PDF: La Bandera de Artigas LETRA Antolin R Lasssus MUSICA Carlos Teramo y Victorio Irrazabal_compressed.pdf
.
1.- ¿COMO SUENA LA MARCHA A LA BANDERA DE ARTIGAS?
1.1- MARCHA ejecutada en piano, por I.A. (Inteligencia Artificial)
Luego de estos intentos ampliamos el llamado a interesados en ejecutar la marchita a nuestros contactos wasap, logrando con los amigos de Rocha la siguiente ejecución en piano por un soft de I.A.
Rocha I.A. MP3
Rocha I.A. OGG
1.2.- Silbada por nuestra principal seguidor/a;
Silbada MP3
Silbada OGG
Estas ejecución son 100% musicales, quedamos a la espera de una ejecución completa letra entonada y su música, lo que completaremos aquí en este articulo, a medida que logremos nuestro objetivo gracias a los seguidores de ECOS DEL HUM, del Museo Rincón del Bonete, o los amigos de los colectivos que participamos.
1.3.- Por teclado electrónico (piano clásico) en tiempo lento, Cecilia Aguerre;
.
2.- POEMA: "ARTIGAS"
"Hijo de nuestra patria
que engalana la historia.
Patriarca oriental que sembró
en nuestro suelo la libertad.
Los colores azul y blanco
del cielo veneran tu nombre
en la inmortalidad."
- Homenaje de sus autores -
Al Señor: Santiago Besio con el mayor aprecio - Carlos Terama Rocha 2160 Tl: 24291
3.- LETRA:
"Esta es la bandera de Artigas
la sagrada, la insignia inmortal
la primera que ondear vió en sus
militares del pueblo oriental.
La que oyó de la patria oprimida,
el lamento, el gemir, la ansiedad,
el clamor angustioso pidiendo
¡Libertad, libertad, libertad!!!
Sin cuartel, batallando y sin tregua
con la fiebre y estoico valor
del ardiente delirio en que a todos
inflamó la inmortal tricolor.
Esta es la bandera de Artigas
la sagrada, la insignia inmortal
la que épica y fiera dos lustros
vivió en plena batalla campal."
.
4.- PARTITURA:
.
"Carlos Teramo: Victorio Irrazabal y Antolín R. Lassus, uruguayos, músicos, domiciliados en esta ciudad Rocha 2160, declárense únicos autores de la música y letra do “La bandera de Artigas”. -— Marcha." - Diario Oficial Uruguay 1944-04-10 -
.
A modo de cierre, por hoy (sábado 19 de Octubre 2024), lanzamos este articulo al "ether" y esperamos sea de vuestro agrado.
Esperamos músicos, cantantes, bandas, pianistas, tecladistas tomen el guante, y si gustan nos envíen sus ejecuciones en mp3 o mp4, o en enlaces YOUTUBE, los que felizmente aquí publicaremos:
Feliz y alegre Sábado! que la marchita se les pegue en el alma y la disfruten!
.
LOS AUTORES DE LA MARCHA A LA BANDERA DE ARTIGAS
Carlos Teramo Latorre, https://autores.uy/autor/5850
Victorio Irrazabal,
Antolin R. Lassus,
.
HIMNO A PANDO, 1944
De los mismos autores de la Marcha a la Bandera de Artigas CARLOS TERAMO Y VICTORIO IRRAZABAL encontramos el Himno de Pando, https://youtu.be/iwpyLgUGRyw?si=as2RtsK1jYmU9oBU
El Himno a Pando fue creado por Carlos Teramo y Victorio Irrazabal con letra de Blanca Viñoles de Carracedo por iniciativa del periódico «La Voz de Pando» en 1944.
FUENTE: https://diariotiempo.com.uy/noticias/2022/07/22/presentan-nueva-version-del-himno-a-pando/
En el año 1953 gracias a la campaña que desde su periódico La Voz de Pando realizó el preclaro pandense Don Elio Zinola, fueron impresas su música y letra y con su venta al público se recaudó dinero para erigir en la Plaza Constitución el monumento al Prócer.
FUENTE: https://diariotiempo.com.uy/noticias/2022/08/12/renovada-version-del-himno-a-pando-en-el-marco-de-los-102-anos-de-la-categorizacion-de-pando-como-ciudad/
.
OTRAS composiciones de Teramo e IRRAZABAL
- “Himno del Partido Autóctono Negro”, himno, música y letra. Diario Oficial Uruguay 1952-07-24
- "Himno de la Juventud", Himno, Diario Oficial Uruguay 1942-10-16
- "El farol colorado", Tango, Diario Oficial Uruguay 1942-10-16
- "Devuélveme mis Cartas", Vals, Diario Oficial Uruguay 1953-09-30
- "Calle Florida", Milonga, Diario Oficial Uruguay 1948-01-02
- "La Bandera de Mi Patria", Marcha patriótica, Diario Oficial Uruguay 1942-02-18
- "Solo a tú lado soy feliz", Vals, Diario Oficial Uruguay 1942-02-18
- "El Aplauso", Polka, Diario Oficial Uruguay 1949-09-01
- "Afronta la vida", Tango, Diario Oficial Uruguay 1954-07-21
.
COMENTARIO FINAL
Luego de indagar en el poco material documental sobre los autores de la marcha de la bandera de Artiigas, nos nace del alma la duda, porque fue borrada del mapa esta marcha a la Bandera de Artigas. En particular, lo habra sido ¿porque los autores de la marcha eran afrodescendientes?
El mismo sentimiento que con el olvidado, borrado de la historia nacional Felipe Duarte comandandante del Campamento Artiguista del paso de los Toros, y de los lanceros libertos de Artigas y la gesta de Abril de 1825. Nunca figuro en ninguna lista de los Treinta y Tres Orientales.

.
En las décadas del 40 y 50 Don Carlos Téramo se convirtió en un queridísimo personaje en Pando. Director de la Banda Municipal preparaba a sus músicos como buen profesor que era. En las retretas de los domingos por la tarde se reunía muchísima gente en la plaza Constitución para escuchar a la banda dirigida por Don Carlos.
Mientras al compás de su batuta los pasodobles alegraban a todos, el director, sin dejar de dirigir, saludaba atentamente a los vecinos interesándose por su salud. La banda a las órdenes de Don Carlos marchaba por las calles abriendo los desfiles carnavaleros y vivada por el público.
FUENTE: Historia de los Pandenses que integran nuestro Nomenclátor. https://fundaciontodosporpando.com.uy/libro/322.pdf


ONLINE (ASINCRONICO): Archivistica y Paleografia, DESENTRAÑA LOS SECRETOS DE LA HISTORIA CON EXPERTOS

MONTEVIDEO: ciclo de talleres "Artesanar", enmarcado en la exhibición del Premio Nacional de Artesanías 2024.

Concierto de Antonio Sanguinetti en Centro Cultural


27 Abril Día Internacional de la Danza (Reprogramado del 26) a las 19:00 hs, Centro Cultural Teatro Español.



ELINORA SORIA DE LEMOS “AMANDA” Q.E.P.D.

