
CONVOCATORIA a estudiantes del interior: BECAS DE ALOJAMIENTO en Ciudad Universitaria del INJU en Montevideo.
Gente30 de noviembre de 2024

Llamado a estudiantes para postulación a designación de becas de alojamiento en Ciudad Universitaria, INJU Montevideo.
https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/comunicados/ciudad-universitaria
Ciudad Universitaria INJU es un programa de MIDES/INJU que se orienta a facilitar el acceso a estudios universitarios y/o terciarios a través de la creación de becas integrales de alojamiento y acompañamiento técnico social dirigidas a jóvenes de hogares de menores ingresos al momento de acceder a estudios terciarios y/o universitarios en la capital del país.
¿Quiénes acceden?
Jóvenes de hasta 24 años con Educación Media completa, que residen fuera de Montevideo, en condiciones de cursar estudios terciarios y/o universitarios que deban realizarlo por primera vez en la capital del país y provengan de hogares de bajos ingresos.
Actualmente en Ciudad Universitaria Jorge Larrañaga participan 180 jóvenes provenientes de;
Cerro Largo, Durazno, Flores. Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres, Rivera y Artigas.
Perfil elegible:
Tener hasta 24 años.
Contar con Educación Media completa.
No haber residido en la ciudad de Montevideo hasta el momento de la postulación.
Que no exista la oferta educativa terciaria de elección en su departamento de residencia, o la misma no pueda ser completada en su totalidad en dicha localidad.
No contar con otro tipo de becas de alojamiento.
Cursar estudios terciarios/universitarios por primera vez en Montevideo.
Para estudiantes de educación pública: contar con la beca del Fondo de Solidaridad, beca económica de Bienestar Universitario, o provenir de un hogar con un tope de ingreso de 4 BPC per cápita.
Dicho límite de ingreso del hogar podrá aumentar excepcionalmente un 15% en casos de situaciones de vulnerabilidad superior.
Para estudiantes de educación privada: contar con mínimo un 85% de beca en la Institución y provenir de un hogar con un tope de ingreso de 4 BPC per cápita. Dicho límite de ingreso del hogar podrá aumentar excepcionalmente un 15% en casos de situaciones de vulnerabilidad superior.
Existirá una cuota del 50% de mujeres mínimo.
Se priorizará población joven afrodescendiente y población joven trans.
Se priorizará población joven con discapacidad.
Al aceptar esta beca gratuita de alojamiento con acompañamiento social, cada joven deberá cumplir con la participación de 40 hs. anuales en actividades, talleres y propuestas en los cuatro ejes programáticos, así como comprometerse con el acompañamiento social brindado por el equipo técnico.
Las inscripciones para postularse estarán habilitadas desde el lunes 2 al viernes 20 de diciembre del 2024.
Informacion por Departamento del interior aqui;
https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/comunicados/ciudad-universitaria
.
DESCARGA AQUI LOS 3 DOCUMENTOS PDF, declaraciones juradas y formularios
ANEXO 1, DOCUMENTACION REQUERIDA
ANEXO 1 - Documentacion requerida.pdf
ANEXO 2, DECLARACION JURADA
ANEXO 2 - Formulario Declaración Jurada.pdf
ANECO 3, DECLARACION JURADA DE INGRESOS INFORMALES
ANEXO 3 - Declaracion Jurada Ingresos informales.pdf
.


INMIGRANTES: Uruguay actualiza información de pasaportes para cumplir con recomendación internacional

WEBINAR: 26 Abril Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Red Uruguaya de Propiedad Intelectual invita a participar del webinar La Propiedad Intelectual y la Industria de la Música.

El premio está dirigido a mujeres inventoras titulares de una o varias patentes o modelos de utilidad registrados. Deben ser ciudadanas de uno de los países participantes: Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay.

Inscripciones para actuales y nuevos Clubes de Ciencia para el ciclo de actividades 2025 del programa Cultura Científica de la Dirección Nacional de Educación

TALLER ONLINE: El Ceremonial, Protocolo y Etiqueta en la Organización de eventos

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -16: PARTE 2 DE MAÑANA LAS PRIMERAS EXPLOSIONES - INUNDACIONES DE ABRIL 1959
En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

Comunicado de jefatura de policía de Tacuarembó

Soldados uruguayos en el Congo regresaron por sus propios medios y pagaron el pasaje de su bolsillo

80° Vuelta Ciclística del Uruguay pasa este jueves por Durazno y el viernes por Paso de los Toros
