
WEBINAR GRATUITO (MEET): Martes 10 diciembre, 11:00 (GMT-3) Marco regulatorio del H2 de bajas emisiones en América Latina: lecciones aprendidas y desafíos compartidos
Verde09 de diciembre de 2024 h2lac.org
¡Te esperamos este martes 10 de diciembre!
Conéctate mañana al nuevo webinar organizado junto a nuestros aliados estratégicos del International Power-to-X Hub y nuestros socios del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (CEARE).
Expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay se reunirán en un panel virtual para compartir experiencias nacionales, destacar lecciones aprendidas y analizar los desafíos clave para avanzar en la creación de un entorno regulatorio que impulse el hidrógeno como vector energético.
También serán presentados los avances regulatorios en la Unión Europea y EE.UU. a modo de contexto.
Link de conexión (hacer COPIO Y PEGO en el navegador):
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19:meeting_YThhZWFmNzItMGQyYS00NjU0LWE4NjMtMTczY2I3NDQ2NzA2@thread.v2/0?context=%7B%22Tid%22:%225bbab28c-def3-4604-8822-5e707da8dba8%22,%22Oid%22:%22bd6c70dc-b3da-45da-b2bb-3fa0a6fd255f%22%7D


Miercoles 25 Junio 16:00 Seminario sobre la contaminación por plásticos


Carlos Reyles celebró la Semana de la Ciencia con observación de aves silvestres.

Naciones Unidas aprobó en Uruguay un panel científico global contra la contaminación
se espera que el nuevo panel realice evaluaciones globales, identifique vacíos de conocimiento, comunique evidencia científica de forma accesible para la toma de decisiones y fortalezca las capacidades nacionales en relación con la gestión de químicos y residuos


La Escuela N.º 148 de Paso de los Toros celebra sus 40 años y busca historias para su muestra pedagógica



PROCRÍA es una iniciativa interinstitucional con el fin de fortalecer la ganadería de cría familiar, su sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de quienes producen en el campo.
