INSCRIPCIONES ABIERTAS a la competencia GIC, soluciones innovadoras que promuevan la independencia y calidad de vida de las personas con discapacidades.
Salud16 de diciembre de 2024 Natalia Suarez, IEEE UYEstán abiertas las inscripciones para la competencia global de Tikkun Olam Makers (TOM) sobre Diseño de Tecnología Asistiva de Código Abierto.
El Global Innovation Challenge (GIC) busca desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la independencia y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El GIC tiene como objetivo crear tecnologías asequibles y de código abierto para abordar desafíos específicos enfrentados por personas con discapacidad o sus familias. Los participantes tendrán acceso a recursos, mentorías y talleres durante la competencia, lo que les permitirá transformar sus ideas en soluciones reales.
Es fundamental que las propuestas estén diseñadas para resolver un desafío planteado por un Need-Knower, es decir, una persona con discapacidad o alguien con conocimiento directo de sus necesidades, como un cuidador o familiar. Aunque no es obligatorio contar con un Need-Knower al momento de inscribirse, será necesario identificar uno antes de presentar su concepto final.
Más información en https://www.tomchallenge.org/
CURSOS 2025 Sanidad Militar FFAA: Auxiliar Servicio, Cocina, Tisanería, Registros, etc
Salud17 de enero de 2025Auxiliar de; Servicio, Cocina y Tisanería, Estadística en Salud y Registros Médico, Farmacia Hospitalaria, Operador PC - 1er. grupo, prevención del consumo de sustancias psicoactivas - 1er. período.
DURAZNO! INSCRIPCIONES abiertas; enfermeria, registros medicos, camillero, farmacia, auxiliar servicio, tisaneria
Vacunación en establecimientos de larga estadía para adultos mayores
¿Cómo deberíamos hablar de abuso sexual con los niños? Un libro busca ser una herramienta para los padres
Aprende a cuidar tu cuerpo, de Aurelia Kooper y Daniela Gómez, funciona como una guía para entender cómo abordar el tema en la primera infancia
"El largo viaje de José Mujica, profeta universal de la sencillez y de la libertad", columna de Miguel Arregui que los algoritmos interpretan como el adios final
Fake news, falsas noticias nos llegan; ya no por personas sino desde los algiritmos.