
INSCRIPCIONES ABIERTAS a la competencia GIC, soluciones innovadoras que promuevan la independencia y calidad de vida de las personas con discapacidades.
Salud16 de diciembre de 2024 Natalia Suarez, IEEE UY
Están abiertas las inscripciones para la competencia global de Tikkun Olam Makers (TOM) sobre Diseño de Tecnología Asistiva de Código Abierto.
El Global Innovation Challenge (GIC) busca desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la independencia y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El GIC tiene como objetivo crear tecnologías asequibles y de código abierto para abordar desafíos específicos enfrentados por personas con discapacidad o sus familias. Los participantes tendrán acceso a recursos, mentorías y talleres durante la competencia, lo que les permitirá transformar sus ideas en soluciones reales.
Es fundamental que las propuestas estén diseñadas para resolver un desafío planteado por un Need-Knower, es decir, una persona con discapacidad o alguien con conocimiento directo de sus necesidades, como un cuidador o familiar. Aunque no es obligatorio contar con un Need-Knower al momento de inscribirse, será necesario identificar uno antes de presentar su concepto final.
Más información en https://www.tomchallenge.org/


Grupo Resiliencia invita: miércoles 29 Octubre 17:00 chequeo gratuito HEMOGLUCOTEST y PRESION ARTERIAL, Paseo Ferrocarril

Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos ¿Cómo se declara un DEA? ¿Qué es la APP para el celular CERCA?
Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos, deben estar registrados ante el Ministerio de Salud. Exite una flota de equipos públicos y privados a nivel nacional, Uruguay, así como una aplicación celular, la "App Cerca", que facilita la ubicación de cada equipo por los mismos usuarios en caso de una emergencia que requiera DEA.

Beca AUCI: curso corto de enfermedades zoonóticas bajo el concepto de Una Salud
Salud12 de octubre de 2025

FACULTAD DE ENFERMERIA: 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞






