CURSO (Virtual, sin costo): "Diseño e Impresión 3D; Fundamento para Ingeniería Biomedica", enero 15-18-22-25
Curso es ideal tanto para principiantes en impresión 3D ¡Te esperamos para desarrollar juntos soluciones innovadoras!
Gente07 de enero de 2025 IEEE UruguayEl Capítulo de Estudiantes de la Sociedad Argentina de Bioingeniería y el Capítulo Estudiantil IEEE de Ingeniería para Medicina y Biología de UdelaR,
te invitan a participar del curso "Diseño e Impresión 3D: Fundamentos para Ingeniería Biomédica", una capacitación introductoria diseñada para explorar las bases de esta tecnología.
El mismo será dictado por estudiantes de Ingeniería Biomédica, Bioingeniería y Biología Humana de universidades de Argentina y Uruguay.
¿Qué aprenderás?
Fundamentos del diseño y modelado 3D.
Principios de la manufactura aditiva y optimización de configuraciones.
Aplicaciones prácticas en Ingeniería Biomédica, dispositivos médicos y más.
Protocolos, entidades regulatorias y recursos útiles.
Detalles del curso
Fechas: 15, 18, 22 y 25 de enero
Horario: 18:00 hs (4 encuentros virtuales de 2 horas)
Modalidad: Virtual, con certificado de asistencia
Este curso es ideal tanto para principiantes como para quienes tengan conocimientos básicos. ¡Te esperamos para desarrollar juntos soluciones innovadoras!
Inscripciones gratuitas abiertas: https://n9.cl/t443y
Para más información escribe a [email protected]
Adjunto PDF
.
¿Que es la IEEE? https://www.ieee.org/
IEEE and its members inspire a global community to innovate for a better tomorrow through highly cited publications, conferences, technology standards, and professional and educational activities.
El IEEE y sus miembros inspiran a una comunidad global a innovar para un futuro mejor a través de publicaciones, conferencias, estándares tecnológicos y actividades profesionales y educativas altamente citadas. El IEEE es la “voz” confiable para la información de ingeniería, informática y tecnología en todo el mundo.
El IEEE tiene más de 460.000 miembros en más de 190 países, con más del 66% fuera de los Estados Unidos. Más de 171.000 miembros estudiantes 344 secciones en diez regiones geográficas en todo el mundo 2.709 capítulos que unen a miembros locales con intereses técnicos similares 3.635 sucursales estudiantiles en colegios y universidades en más de 100 países 4.194 capítulos de sucursales estudiantiles de sociedades técnicas del IEEE 639 grupos de afinidad; los grupos de afinidad del IEEE son subunidades no técnicas de una o más secciones o un consejo.
Las entidades matrices del grupo de afinidad son la red de consultores IEEE-USA, los jóvenes profesionales (YP), las mujeres en ingeniería (WIE) y los miembros vitalicios (LM) IEEE: Tiene 39 sociedades técnicas y ocho consejos técnicos que representan una amplia gama de intereses técnicos del IEEE Tiene más de 6 millones de documentos en la biblioteca digital IEEE Xplore® Tiene una cartera activa de 1144 estándares y más de 1018 proyectos en desarrollo Publica más de 200 transacciones, revistas y publicaciones periódicas Patrocina más de 2000 conferencias y eventos en 190 países y contribuye con más de 4 millones de artículos de conferencias en total a IEEE Xplore desde 1936, con más de 200 000 artículos nuevos agregados anualmente
IEEE Uruguay https://r9.ieee.org/uruguay/
Desde 1989 la Sección Uruguay del IEEE ha realizado innumerables actividades en el ámbito profesional y académico de difusión y formación profesional. Ha traído a conferencistas de renombre internacional y ha organizado seminarios de formación profesional. La sección organizo la serie de Congresos locales EPIM, e internacionales como; TDLA2012, I2MTC2014, LASCAS2015, ISGTLA2015, URUCON2017, EPIM2018, TDLA2020, URUCON2021, LASCAS 2024, URUCON 2024.
.
COMO HACERTE SOCIO (MIEMBRO en la jerga de IEEE) https://www.ieee.org/membership/join/ieee-tv.html
Hacerte socio como estudiante o como profesional permite entrar en contacto directo con los profesionales "top" de casi todas las ramas de la ingeniería en energía. eléctrica, electrónica, bio-ingeniería, mecatrónica, computación, comunicaciones y TICs en general.
CONSULTAS SOBRE LA MEMBRESIA: Pablo Thomasset [email protected]
Inicia 3 febrero: curso virtual sobre lectura y escritura para la universidad
INSTRUCTOR DE ROBÓTICA, capacitacion VIRTUAL sincronica y asincronica
DIPLOMADO VIRTUAL: Técnico UNIT en Operaciones de Ciberseguridad (100% online, ZOOM)
Curso ONLINE: Principios de operación de turbinas de vapor. Modalidad a distancia
"El largo viaje de José Mujica, profeta universal de la sencillez y de la libertad", columna de Miguel Arregui que los algoritmos interpretan como el adios final
Fake news, falsas noticias nos llegan; ya no por personas sino desde los algiritmos.