

Objetivo:
.
Nuestro Instituto de Formación propone desarrollar una serie de cursos cortos, unitarios y dictados de manera tal, que los mismos permitan brindar a los participantes una continuidad y un conjunto de conocimientos básicos. Estos cursos tienen una fuerte base en la Metodología REFA®*.
.
Dirigido a:
.
Jefes, supervisores e integrantes de empresas industriales o de servicios (privadas o públicas) que se desempeñan como mandos medios.
Integrantes de empresas industriales que aspiran a desempeñarse como mandos medios.
Características:
.
Se trata de seis módulos consecutivos, alcanzando una dedicación total de 111 horas de formación. La diagramación de cada módulo es tal, que cualquiera de ellos se puede tomar en forma independiente.
Todos aquellos que hayan cumplido mínimos de asistencia (80% de las clases dictadas) y hayan aprobado las pruebas que se proponen al final de cada módulo, habrán aprobado la Tecnicatura CIU en Gestión para Supervisores 2024 con un Certificado de la Cámara de Industrias del Uruguay.
Módulos:
Gestión eficiente para Supervisores
Gestión por procesos
Planificación y presupuestación de tiempos
El control de la gestión en la operativa diaria
Metodología de resolución de problemas
Nociones para el cálculo de costos para supervisores
Duración: Próximamente fechas de 2025.
Carga horaria: 111 horas.
Docentes:
Raúl Schiaffino – CV
Técnico en Administración de Empresas (Facultad de Ciencias Económicas y Administración), así como Técnico en Organización del trabajo REFA, acreditado por REFA – Alemania. Además, se desempeña como instructor en Estudio del Trabajo y en Costos Industriales REFA. Con experiencia como consultor de la Cámara de Industrias y docente del Instituto de formación de la Cámara de Industrias, ha llevado a cabo seminarios tanto en Argentina, Chile, México y Uruguay. Además, ha participado como docente en la Cátedra de Administración de Personal en la Universidad de la República y en la carrera de Estudio y Organización del Trabajo en el Instituto de Gestión Empresarial de la Universidad Católica. Destacando su rol como auditor interno de Conaprole.
Por información de costo de matrículas escribir a [email protected]


Metodologías Feministas Insurgentes: diálogos entre la investigación y extensión
Gente13 de septiembre de 2025
La ley 20.130 de la reforma jubilatoria impuso plazos para el trámite Reconocimiento de años trabajados anteriores al 1/4/1996. El 31 de mayo de 2026, vence el plazo para quienes tenían 60 o más años al 1.° de junio de 2023. Finalizado el plazo, no se admitirán declaraciones.

CERRAJERIA; Desmonte y Reparación. ▹Cambio de combinaciones . ▹Instalación de cerraduras ▹Copia y confección de llaves,

⚖️ 4to. Congreso del Litoral de Derecho Comercial 📅 12 y 13 de setiembre 2025
Gente13 de septiembre de 2025
19ª edición del curso virtual “Propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio solidario”




Proyecto Municipio 2025 - 2030: Jornada de Trabajo en sala de conferencias del Parador Municipal
