Subió la temperatura y se elevó al máximo el riesgo de incendios: "Cualquier foco se puede propagar rápidamente"
Actualidad10 de enero de 2025 Ecos del HumEl vocero de la Dirección Nacional de Bomberos, Pablo Benítez, alertó sobre el aumento significativo del riesgo de incendios tras la subida de la temperatura y la falta de lluvias, además del viento intenso registrado en los últimos días.
Tras un inicio de verano inusual, con temperaturas más bajas de lo esperado y noches frías, esta semana se experimentó un notable incremento en las temperaturas, lo que ha multiplicado el riesgo de incendios forestales en el país. Según la Dirección Nacional de Bomberos y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el riesgo de incendios ha alcanzado el nivel máximo, categoría roja, en casi todo el territorio nacional.
En este contexto, desde Bomberos se hace un llamado urgente a la prevención y al cumplimiento de la normativa que prohíbe la quema de vegetación y residuos. Las quemas son una de las principales causas de incendios que, bajo las condiciones actuales, pueden descontrolarse rápidamente.
“Estamos en una situación en la que cualquier foco puede propagarse rápidamente, y la vegetación puede encenderse y extender el incendio de manera veloz”, advirtió Benítez, quien instó a la ciudadanía a extremar precauciones.
El vocero de Bomberos recordó que es fundamental tener siempre agua a mano al realizar actividades como asados, especialmente en espacios abiertos, para poder controlar cualquier pequeño inicio de incendio. Además, pidió a la población que ante cualquier avistamiento de humo o fuego, se comunique inmediatamente al 9-1-1.
El índice del Inumet muestra que la situación es crítica, con la alerta roja en todo el país.
Fuente: subrayado.
Nuevo sistema para notificar si los radares de ruta detectan infracción
"El largo viaje de José Mujica, profeta universal de la sencillez y de la libertad", columna de Miguel Arregui que los algoritmos interpretan como el adios final
Fake news, falsas noticias nos llegan; ya no por personas sino desde los algiritmos.