LA LEY DEL TALION: "el que ha hierro mata, a hierro muere"

Religión y Filosofía22 de mayo de 2023 Ralph Waldo Trine - Pedro del Hum
el-mosaico-de-issos__1280x768

"Que tus pensamientos secretos sean nobles,

pues trascendental es el papel que desempeñan,

como artífices de las palabras y forjadores del destino."

Jesús dijo: “Guarda tu espada, porque el que a hierro mata a hierro muere”,  Evangelio de San Mateo, capítulo 26, versículos 51-52

“El que a hierro mata, a hierro muere” es un refrán que popularmente da a entender que cada quien recibe el trato que merece de acuerdo a su actuación, lo que también se conoce como la ley del talión.

La ley del talión​ (en latín: lex talionis) es la denominación tradicional del principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido, obteniéndose la reciprocidad.

El término «talión» deriva de la palabra latina tallos o tale, que significa «idéntico» o «semejante» (de donde deriva la palabra castellana «tal»), de modo que no se refiere a una pena equivalente sino a una pena idéntica. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_tali%C3%B3n)

Pero aquí en estas columnas lo que nos ocupa es nuestro ser interior; la espiritualidad, conocer las buenas filosofías de vida, ser mejores personas.

En este terreno gnóstico, de autoconocimiento; la frase  "quien a hierro mata, a hierro muere",  nos marca las sutiles y poderosas energías que implican el pensamiento humano, nuestras fuerzas mentales.

Cada vez que alberguemos pensamientos de animadversión hacia otra persona, esta recibirá el efecto de las "diabólicas" fuerzas, las "malas ondas", que nosotros emitimos, despertando en nuestro interlocutor idénticos pensamientos de odio, que recaerán a su vez en quienes primero los albergamos, y luego emitimos.

Sentimientos como el odio, la ira, la envidia, los celos, el menosprecio, además de ser nocivos para nuestra mente y alma, tienen graves efectos sobre nuestro propio cuerpo físico.

La ignorancia lleva al egoísmo, y el ego exacerbado es causa de todo error, pecado y crimen. 

Ignorancia en que solo el bienestar general, puede traer el bien individual.

¡ Que tengan buen y feliz lunes !

* * *

FUENTE: "La Vida Mística", Ralph Waldo Trine, 2012

FOTOGRAFIA: Alejandro Magno-en el mosaico de la Batalla de Issos encontrado en la Casa de Fauno de Pompeya 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email