
Censo digital superó el 50% de los hogares: Próxima etapa a seguir
Actualidad23 de mayo de 2023 Subrayado
Más del 50% de los hogares completó el censo digital.
“Eso ubica a Uruguay en primer lugar en términos de respuesta digital en un censo en América Latina, así que estamos muy contentos con ese resultado”, dijo el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal. “Esto muestra que Uruguay es digital”, remarcó.
El censo presencial será por 650 localidades, 80 mil manzanas, 1 millón y medio de direcciones en zonas urbanas y 120 mil puntos rurales.
Hubo mayor respuesta en los departamentos del sur del país, como Montevideo, Canelones, Maldonado y Colonia, “bastante por encima del 50%”. En los departamentos del norte, Artigas, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres, la tasa estuvo “en el orden de 20 puntos más abajo que los que lideran la tabla”.
En base a esto, se planificará el trabajo de campo y se distribuirá a los censistas en el territorio. La tarea de campo será desde el lunes 29 de mayo, pero Aboal adelantó que “algunos grupos más pequeños” comenzarán el viernes.
LOS PASOS A SEGUIR
En la próxima etapa, quienes ya completaron el censo digital deben entregar a los censistas el código obtenido al finalizar el cuestionario.
Si la familia no se encuentra en el hogar, el censista dejará una nota de visita con un número de celular, al que se puede enviar el código.
“Dejarlo al portero con el número de apartamento y que lo entregue al censista también es una opción válida”, indicó Aboal.
Para aquellos que no hayan completado el censo, deberán responder a las preguntas del censista.
“Volverá al hogar hasta tres veces para intentar encontrar a los habitantes de ese hogar, además de la nota de visita que permite coordinar una visita del censista para que sea de forma presencial”, explicó.
Fuente: Subrayado




Embajada alemana contradice a Lubetkin acerca de nuevos pasaportes

Inscriptos al ingreso deberan rendir la prueba físicas y de conocimientos 28,29 y 30 de julio

VIERNES 25 Julio - CARTELERA de ANUNCIOS, CONVOCATORIAS, CONVERSATORIOS

ADRIAN EDUARDO BARRAN MALDONADO Q.E.P.D.

"FRANKENSTEIN": ASÍ ES LA NUEVA VARIANTE BRASILEÑA DEL COVID-19 Y POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN A LA AFONÍA

Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.

