CAPACITACION ONLINE UNIT: CÁLCULO Y GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO (24 hs.)

Gente20 de febrero de 2025 UNIT
multimedia.miniatura.bd5eccb359058997.VU5JVF9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D

CÁLCULO Y GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO (24 hs.)

17 de marzo al 2 de abril - Evaluación: 4 de abril

HORARIO:  lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 hs.

Modalidad Online por ZOOM 

OBJETIVO:

Saber qué es la Huella de Carbono y por qué es importante, identificando los riesgos y oportunidades asociados.

CONTENIDO TEMÁTICO:

Introducción a la gestión de la Huella de CarbonoEl concepto de Huella de Carbono.
Oportunidades y riesgos asociados a la Huella de Carbono.
La compra verde.
Aproximaciones al cálculo de la Huella de Carbono.
La Huella de Carbono de una organizaciónMetodología de cálculo de la Huella de Carbono de una organización: GHG Protocol, PAS 2060 y normas ISO14064 e ISO 14069.
Determinación de los límites operacionales.
Seguimiento de las emisiones a través del tiempo.
Cuantificación de las emisiones de GEI.
Selección de los factores de emisión de GEI.
Evaluación de la incertidumbre.
Realización de un informe de emisiones: planificación y contenido.
Verificación del inventario según la norma ISO 14064.
Caso práctico: Calculando la Huella de Carbono de una organización.
La Huella de Carbono de un producto o servicioMetodología de cálculo de la Huella de Carbono de un producto o servicio: PAS 2050, norma ISO 14067 y norma ISO 14044.
Principios e implementación de PAS 2050.
La definición del mapa de proceso y su relación con la norma ISO 14044.
Establecimiento de los límites y exclusiones del sistema.
La recopilación de los datos; tipos y variabilidad de los mismos.
La asignación de emisiones: residuos, energía, transporte, agricultura, ganadería.
El cálculo de la Huella de Carbono conforme a PAS 2050 e ISO 14067.
Caso práctico: Calculando la Huella de Carbono de un producto o servicio.
Mitigación y compensación de la Huella de CarbonoLa reducción y compensación de GEI de acuerdo a las Normas PAS 2050 y2060 e ISO 14064-2 y 14064-3.
Iniciativas voluntarias dirigidas a reducir y compensar las emisiones de GEI en una organización.
La visión de la empresa: caso de un grupo líder en alimentaciónObjetivos de la empresa para la aplicación de la Huella de Carbono.
El proceso de la obtención de datos y sus dificultades.
Gestión de la cadena de suministro a partir de la Huella de Carbono.
El proceso de certificación de la norma ISO 14064.
MATERIAL DEL CURSO:

Diapositivas del curso
UNIT-ISO 14064–1 Gases de efecto invernadero. Parte 1: especificación con orientación, a nivel de las organizaciones para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero
UNIT-ISO 14064 -2 Gases de efecto invernadero. parte 2: especificación con orientación, a nivel de proyecto para la cuantificación, el seguimiento y el informe de la reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto invernadero
UNIT-ISO 14064-3 Gases de efecto invernadero. parte 3: especificación con orientación, para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero
UNIT-ISO 14044:2016 Gestión ambiental — Evaluación del ciclo de vida — Requisitos y directrices
UNIT-ISO 14067:2018 Gases de efecto invernadero — Huella de carbono de productos — Requisitos y directrices para cuantificación
UNIT-ISO/TR 14069:2013 Gases de efecto invernadero — Cuantificación e informe de las emisiones de gases de efecto invernadero para las organizaciones — Orientación para la aplicación de la Norma ISO 14064-1

OTROS OBJETIVOS SON:

Aprender a estimar la Huella de Carbono empleando las distintas herramientas disponibles, como las Normas PAS 2050 y PAS 2060; las Normas ISO 14064, ISO 14067, ISO 14069 y el GHG Protocol.
Desarrollar el marco estratégico para gestionar las emisiones de carbono e integrar la gestión del carbono en las prácticas empresariales.
Plantear el análisis de la cadena de suministro con respecto a las emisiones de CO2, así como el ahorro de costes.
Integrar la Huella de Carbono en las iniciativas voluntarias de reducción y compensación de las emisiones de GEI: ámbito local, estatal e internacional.
Conocer las formas de comunicar la política de la empresa en el ámbito de la sostenibilidad ambiental y social.
RECIOS Y DESCUENTOS


No Socios: $ 16.500   -   Organizaciones Socias de UNIT: $ 14.500
Estudiantes universitarios (cursando 3º año o más), docentes y empresas PyMES o Unipersonales: 30% de descuento

UNIT <[email protected]>

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email