El ruido NO es ruido (historia real)

Actualidad24 de marzo de 2025 Prof. Marcelo Souza
Screenshot_2025-03-24-13-46-50-601_com.google.android.apps.docs.editors.docs-edit

 Una niña encontró la vieja radio de su padre para jugar y comenzó a mover la perilla del volumen y la del dial. Mientras lo hacía escuchaba voces, música y ruido a estática. Al escuchar su mamá los sonidos emitidos por el aparato mientras lo manipulaba la niña, le pidió por favor que desistiera de la maniobra porque la radio "hacía mucho ruido"; y la niña respondió: "es lluvia mamá, es lluvia", y continuó moviendo la perilla mientras gritaba con alegría, "lluvia, lluvia, lluvia", haciendo alusión al sonido que emite el aparato cuando buscamos estabilizarlo en una frecuencia.

 Para la mamá el sonido de la radio buscando el dial sin dudas significaba un ruido molesto mientras ella cocinaba; pero la imaginación de la niña le permitió descubrir una imitación que ese sonido representaba, y realmente era igual. La niña logró percibir, imaginar algo nuevo, con un sonido inesperado, que para otros era un ruido normal y que se busca evitar rápidamente. 

 Al escribir este artículo pienso en el lector, y qué desafío puede encontrar a leerlo. Por eso te dejo esta interrogante:

 ¿Qué ruidos escuchas a diario que te molestan? ¿Lograrías pensar como la niña de la historia, y asignarle un sentido, encontrar una coincidencia con un emisor que transforme ese ruido molesto en un sonido al menos "divertido"?

Prof. Educación Musical.

Marcelo Souza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email