

El organismo indicó que el funcionario dejará un documento en la vivienda que encuentre vacía, que se puede identificar claramente con el logo del INE y el del Censo 2023. El papel tiene espacios para que el censita rellene la fecha, la dirección de la vivienda y el código que se le asignó a la casa. Luego, tiene un espacio para que el funcionario ponga su propio nombre, número de cédula y teléfono.
Después, el documento señala que el censista identificado no se pudo contactar "con ningún integrante del hogar", por lo que pide tomar en cuenta los siguientes puntos:
"Si ya realizó el censo digital a través de Internet, debe enviarme por Whatsapp el código de finalización del mismo, acompañado del código de vivienda a mi número de teléfono".
"Si aún no realizó el censo, acceda a https://censo2023.uy para realizar el censo digital utilizando el código de vivienda".
"Si prefiere realizar el censo presencial, comuníquese conmigo a través de Whatsapp para coordinar una visita".
Fuente: El Pais


Si no votaste en las elecciones departamentales y municipales tienes plazo para justificarlo

Jornales Solidarios se mantendrá en 2025 con una nueva apuesta por la formación


CAIF de Centenario realiza llamado para piscomotricista y para psicólogo suplente


RENOVACION C.H. RINCON DE BAYGORRIA: fue extraido el rodete

Eucaliptos al costado de la ruta continúan ocasionando muertes


