
EL CENTENARIO DE UN GRANDE, el Maestro Rubén Lena: 5 de Abril de 1925 - 2025
Cultura05 de abril de 2025
Rubén Lena nació el 5 de abril de 1925 y falleció el 28 de octubre de 1995.
Tocaba la guitarra desde los 7 años y había escrito varias canciones, encontró en Los Olimareños el vehículo perfecto para llevar adelante esa búsqueda.
Escribió "La uñera" en 1952 que el dúo, supo llevar al disco en su debut (Los Olimareños, 1963), allí comenzó esa asociación que los llevaría hasta sus últimos días.
Supo describir escenas de campaña como "De cojinillo"; "Isla Patrulla"; "El botellero" y "La ariscona", supo ser la voz a los olvidados "¿No lo conoce a Juan?" y "Pobre Joaquín".
Y ¿cómo olvidarnos de "A Don José" declarada Himno Cultural Popular!!!
Fue maestro en diversas escuelas, director e Inspector de Enseñanza Primaria.
En diciembre de 1977, la dictadura lo destituyó a él y a su esposa, aunque ya en 1974 se había prohibido la difusión del dúo.
En esa época debió empezar de la nada, se mudó a Montevideo y trabajó en una estación de servicio.
Claro que nunca dejó de componer y sus letras fueron interpretadas por figuras como Santiago Chalar; Grupo Vocal Universo y Labarnois & Carrero.
Murió en su Treinta y Tres. Hoy, a un siglo de su nacimiento, su legado vive en sus canciones y en esa idea poderosa de que la cultura también se construye con la voz del pueblo!!
FUENTE: Carlos Bertola Perez





CHARLA ONLINE/PRESENCIAL: 9 Abril arqueologo Dr. Rodrigo Esparza de Mexico
