
HIBRIDA: ๐๐จ๐ง๐๐๐ซ๐๐ง๐๐ข๐: ๐๐๐ฅ๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฌ ๐๐ ๐รฉ๐ง๐๐ซ๐จ ๐ฒ ๐๐๐ฅ๐ฎ๐ ๐๐๐ง๐ญ๐๐ฅ: ๐๐๐ฆ๐ข๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ, ๐ฅ๐๐ฌ๐๐จ๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ, ๐ญ๐ซ๐๐ง๐ฌ๐๐๐ฆ๐ข๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ
Gente22 de abril de 2025
๐๐๐จ๐ง๐๐๐ซ๐๐ง๐๐ข๐: ๐๐๐ฅ๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฌ ๐๐ ๐é๐ง๐๐ซ๐จ ๐ฒ ๐๐๐ฅ๐ฎ๐ ๐๐๐ง๐ญ๐๐ฅ: ๐๐๐ฆ๐ข๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ, ๐ฅ๐๐ฌ๐๐จ๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ, ๐ญ๐ซ๐๐ง๐ฌ๐๐๐ฆ๐ข๐๐ข๐๐ข๐จ๐ฌ
https://www.psico.edu.uy/eventos/conferencia-300
La violencia de género más extrema—femicidios, lesbocidios, transfemicidios—no sólo arrasa cuerpos y vidas: también deja heridas profundas en la salud mental de comunidades enteras.
Frente a esta realidad, académicas, activistas y representantes del Estado abren este espacio de diálogo.
Esta jornada propone una mirada crítica, interseccional y latinoamericana para analizar estas formas letales de violencia.
Será un encuentro entre voces diversas de Brasil y Uruguay, que traerán experiencias desde la Academia, la Sociedad Civil y el Estado.
๐ Lunes 28 de abril
โฐ 18:30
๐ Salón de Actos "Élida Tuana" (Modalidad híbrida)
๐ Formulario de inscripción en el link
๐ฉ Consultas: [email protected]




MARTES 22 Abril 2025 โ CARTELERA de Capacitaciรณn โNo Curricularโ en ECOS DEL HUM

Embajada britรกnica anuncia programa de intercambio para jรณvenes uruguayos: hay 500 cupos disponibles.



Olimpรญada de Robรณtica, Programaciรณn y Videojuegos: โTesoros del pasadoโ.


๐ฑ Curso de Derecho Ambiental | Escuela de Posgrado โ Facultad de Derecho (Udelar)
