
León XIV: Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense
Religión y Filosofía08 de mayo de 2025 Ecos del Hum
En una jornada histórica para la Iglesia Católica, los 133 cardenales reunidos en el cónclave eligieron al estadounidense Robert Prevost como nuevo pontífice. A sus 69 años, el cardenal nacido en Chicago asume el papado bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de nacionalidad estadounidense.
El anuncio oficial se produjo este jueves 8 de mayo, cuando a las 18:07 (hora local) salió el tradicional humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales habían llegado a un consenso.
Prevost, quien también posee la ciudadanía peruana, tiene una amplia trayectoria pastoral y administrativa. Fue misionero agustino en Perú durante varios años, llegando a ser obispo de Chiclayo antes de su traslado al Vaticano, donde en 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Conocido por su perfil moderado y dialogante, su elección busca tender puentes dentro de una Iglesia marcada por tensiones internas. Cercano al papa Francisco, León XIV ha manifestado su compromiso con una Iglesia "en transformación" y en sintonía con los desafíos del mundo contemporáneo.
En su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro, el nuevo pontífice recordó con afecto a su diócesis en Perú y agradeció a su predecesor: "¡Gracias al papa Francisco!", expresó en español, en un gesto de cercanía hacia América Latina.
León XIV inicia su pontificado con una mirada pastoral, experiencia internacional y un enfoque conciliador, cualidades clave para guiar a los más de 1.400 millones de católicos del mundo.


CUENTO CORTO: "Acabemos con los anti sociales y egoístas Anti-TransHumanistas"
El transhumanismo es una corriente filosófica y cultural que promueve el uso de la ciencia y la tecnología para mejorar las capacidades humanas, tanto físicas como cognitivas, y eventualmente superar las limitaciones biológicas de la existencia humana. Busca trascender la condición humana actual hacia una condición posthumana a través de mejoras biológicas y tecnológicas.





LLAMADO LABORAL: 7474/2025 Administrativo/a Zafral 2025/2026 - Localidades varias


EXP. FALKOR 833: hoy 29 sin ÑOQUIS en las profundidades! Pero igual de fascinante visitando el R.O.U. URUGUAY (DE-1)
El buque de guerra, el destructor ROU Uruguay (DE-1), buque "destructor de escolta" sirvió en el Ejército Estadounidense y luego formó parte de la Armada de Uruguay desde 1952 a 1990. Fondeado en el río de la Plata en 1995, hoy 29 de Agosto de 2025 es parte la transmisión en vivo de Schmidt Ocean, EXPEDITION FALKOR 833

Uruguay Impulsa: Listado solo de Titulares en P. Toros, Achar, Peralta, San Gregorio, Clara, Carlos Reyles y Centenario
