Mes de MAYO mes internacional de la Fibromialgia

Actualidad14 de mayo de 2025 Ecos del hum
IMG-20250514-WA0044

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor y sensibilidad en los músculos y tejidos blandos de todo el cuerpo, acompañada de fatiga, problemas de sueño, y en algunos casos, problemas cognitivos. La causa exacta de la fibromialgia no es conocida, pero el tratamiento se enfoca en manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. 

Síntomas:

Dolor: El síntoma principal es un dolor generalizado que afecta todo el cuerpo. 

Fatiga: Cansancio extremo que puede afectar la capacidad de realizar actividades diarias. 

Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño y mantenerlo. 

Dolores de cabeza: Pueden ser frecuentes y persistentes. 

Dificultad de concentración: Problemas de memoria y concentración. 

Sensibilidad al tacto: Aumento de la sensibilidad en ciertas áreas del cuerpo. 

Otros síntomas: Ansiedad, depresión, problemas digestivos, entre otros. 

Causas:

La causa de la fibromialgia no es totalmente clara, pero se cree que puede haber factores genéticos, ambientales y psicológicos involucrados. 

Algunos estudios sugieren que la fibromialgia puede estar relacionada con un procesamiento anormal de las señales de dolor en el cerebro y la médula espinal. 

Tratamiento:

Tratamiento no farmacológico:

Ejercicio físico: Ejercicio suave y regular puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar el estado de ánimo. 

Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a desarrollar estrategias para manejar el dolor y la ansiedad. 

Fisioterapia: Ejercicios para mejorar la fuerza y flexibilidad. 

Terapia ocupacional: Adaptación de tareas diarias para reducir el estrés en el cuerpo. 

Manejo del estrés: Técnicas de relajación y manejo del estrés. 

Higiene del sueño: Establecer hábitos de sueño saludables. 

Tratamiento farmacológico:

Analgésicos: Pueden ayudar a controlar el dolor. 

Antidepresivos: En dosis bajas, pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar el sueño. 

Otros medicamentos: La pregabalina, la duloxetina y el milnaciprán están aprobados para el tratamiento de la fibromialgia. 

En resumen: La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor y fatiga, y el tratamiento se centra en la gestión de los síntomas y la mejora de la calidad de vida.

Te puede interesar
Lo más visto