
STEM: Ceibal y ANEP presentan 2 libros diseñados para acompañar la enseñanza y aprendizaje del pensamiento computacional: Accedé a los libros aquí
Gente21 de junio de 2025 CEIBAL STEM
📚 ¡Nuevos recursos para el aula!
Ceibal y ANEP presentan 2 libros diseñados para acompañar la enseñanza y aprendizaje del pensamiento computacional en los primeros años de Educación Básica Integrada.
📖 Accedé a los libros aquí: bit.ly/LibrosPCeIA
STEM
STEM es un acrónimo en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics). Se refiere a un enfoque educativo que integra estas cuatro disciplinas en un marco de aprendizaje interdisciplinario.
En Uruguay, se ha impulsado la educación STEM como un desafío para mejorar el aprendizaje en estas áreas en los niveles inicial, primario y secundario. El programa Ceibal, por ejemplo, ofrece propuestas para integrar el pensamiento computacional en los primeros años escolares a través de actividades y formaciones.
El enfoque STEM busca preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo moderno, desarrollando habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento lógico y la creatividad. Además, se promueve el aprendizaje activo y la integración de las tecnologías en el proceso educativo.
Algunas iniciativas STEM en Uruguay incluyen:
Programas de robótica y programación:
Fomentan el aprendizaje de la lógica y la resolución de problemas a través de la construcción y programación de robots.
Actividades de ciencia y tecnología:
Permiten a los estudiantes explorar conceptos científicos y tecnológicos de manera práctica y experimental.
Proyectos de ingeniería:
Desarrollan la capacidad de los estudiantes para diseñar, construir y probar soluciones a problemas del mundo real.
Talleres de matemáticas:
Ofrecen actividades lúdicas y desafiantes para mejorar las habilidades matemáticas de los estudiantes.


Curso: Construcción en Madera – Reglas proyectuales – “Proyecto pabellón”

"Violencia en entornos digitales" Miércoles 16 y 17 15:00 a 17:30 Salón Eventos Palacio Legislativo
Hacia la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia: marcos legales para combatir la violencia en entornos digitales”







21 julio 11:00 ¿Cómo protegemos a las personas mayores en el mundo digital?
