
La artista isabelina Laren Bálsamo, continúa posicionando a Mate Art Gallery como un espacio cultural transformador que promueve la creatividad como vehículo de turismo
Actualidad01 de julio de 2025 IMT
Se invita a disfrutar de la 2.ª edición de Mate Art Gallery en la Plaza 19 de Abril.
La muestra de la artista isabelina Laren Bálsamo permanecerá durante 30 días, con acceso libre y gratuito, en la Plaza 19 de Abril de Tacuarembó.
Se trata de una muestra itinerante compuesta por mates gigantes intervenidos por artistas nacionales e internacionales.
Este año, el eje temático es "Tradición y Sustentabilidad", invitando a reflexionar sobre las raíces culturales y la necesidad de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
Cada obra busca conectar al espectador con valores esenciales a través del arte en el espacio público.
Los artistas utilizaron pinturas de la marca uruguaya Elbex, lo que permitió dar vida a creaciones originales cargadas de mensaje e identidad.
Entre los participantes se destacan integrantes de la Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay, así como Carolina Casalia, Alejandro Medone, Agó Páez, Valen Art, Pilar Lacalle, Adriana Arín y la argentina Susana Sarlenga, entre otros.
La creadora de esta propuesta, la artista isabelina Laren Bálsamo, continúa posicionando a Mate Art Gallery como un espacio cultural transformador que promueve la creatividad como vehículo de turismo, conciencia social y desarrollo sustentable.
La muestra fue declarada de Interés Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura.
FUENTE: IMT


Grupo resiliencia realiza actividad con niños de la escuela 80


La información que está circulando refiere a nombres completos y números de celular de los usuarios

Operativo Frío Polar 🚨 Municipio Alerta 🚨


La Escuela N.º 148 de Paso de los Toros celebra sus 40 años y busca historias para su muestra pedagógica


La información que está circulando refiere a nombres completos y números de celular de los usuarios

PROCRÍA es una iniciativa interinstitucional con el fin de fortalecer la ganadería de cría familiar, su sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de quienes producen en el campo.
