
Zubía no acompañó el proyecto para asistir a la Caja de Profesionales y plantea reparos de fondo
Actualidad04 de julio de 2025 Gustavo Zubía
El senador colorado Gustavo Zubía decidió no votar el proyecto de ley que propone una reestructuración y asistencia financiera para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), diferenciándose de la posición mayoritaria dentro de la Coalición Republicana.
Consultado por su postura, el legislador explicó: “Respeto la decisión de quienes acompañaron el proyecto, pero en lo personal considero que no puedo avalar una solución que, a mi juicio, no resuelve de fondo el problema estructural de la Caja y que implica un esfuerzo adicional de parte del Estado”.
EN DEFENSA DE LA EQUIDAD PREVISIONAL
Zubía señaló que su posición responde a una convicción profunda respecto a la equidad en el sistema previsional y aunque hoy pueda creerse lo contrario, dijo que en este caso se aplica el viejo dicho “fue peor la enmienda que el soneto” algo que según el legislador coalicionista “terminará por explotar en dos o tres años y los perjudicados serán los profesionales de la CJPPU”.
“El sistema de seguridad social debe ser sostenible y justo. Cuando el gobierno del Frente Amplio plantea destinar recursos públicos para atender desequilibrios financieros, máxime cuando en sus discursos de campaña negó rotundamente votar impuestos sin garantías claras de corrección estructural y de equidad entre los distintos regímenes, resulta en un parche poso serio más que un proyecto serio”, expresó.
APORTES CONSTRUCTIVOS
Aunque su postura fue distinta a la de la mayoría de la Coalición, Zubía aclaró que su decisión no implicó un quiebre político, sino un aporte al debate legislativo sano y necesario e incluso destacó el respeto con que sus compañeros de la Coalición tomaron su decisión “algo que realmente muestra que las prácticas del voto monolítico de otros partidos, en la Coalición no tiene lugar”.
“En toda coalición democrática debe haber espacio para las distintas miradas. Mi voto negativo busca llamar la atención sobre la necesidad de soluciones sostenibles, sin perjuicio del respeto y el diálogo que mantengo con mis compañeros de bancada y de coalición”, concluyó
EL FRENTE AMPLIO NO CUMPLIÓ
En otra parte hizo referencia a la dicotomía del oficialismo “el Frente Amplio se había comprometido a no crear más impuestos. Sin embargo, ayer en el Parlamento se aprobó una nueva carga para los pasivos de la Caja de Profesionales: la llamada “contribución pecuniaria”
“Entiendo que hay diferentes miradas dentro de la Coalición Republicana, y respeto a quienes consideraron legítimamente oportuno respaldar esta medida. Pero creo firmemente que no podemos seguir sumando obligaciones tributarias a quienes ya vienen soportando un peso importante” concluyó Zubía.



Se realiza la apertura de ofertas presentadas por las empresas para construir el Parque Costero.

Renunció al cargo de Edil departamental Asdrúbal Rodríguez

Enfrentamientos entre trabajadores del sector pesquero y la policía en plaza Independencia

Ceremonia de despedida de 200 efectivos próximos a desplegarse en la República Democrática del Congo.

Regreso de 200 militares uruguayos desde el Congo está previsto para el viernes; los detalles

Gustavo Amarillo renunció a su cargo de Edil departamental


Ceremonia de despedida de 200 efectivos próximos a desplegarse en la República Democrática del Congo.
