Drones mejoran el acceso a la salud en zonas rurales de Uruguay

Actualidad07 de julio de 2025 Ecos del Hum
Screenshot_2025-07-07-11-28-16-966_com.android.chrome-edit

El Hospital de Tacuarembó se posiciona como pionero en América Latina al utilizar drones para transportar insumos médicos, sangre, orina y leche materna a localidades rurales del norte del país. Esta iniciativa, que comenzó como un plan piloto en 2023, hoy se ha convertido en una red consolidada de rutas aéreas sanitarias que acorta distancias, optimiza recursos y mejora la atención médica sin necesidad de trasladar pacientes.

El centro de salud conecta mediante drones a poblaciones como Tambores, Villa Ansina, Curtina y próximamente Paso del Cerro y San Gregorio de Polanco, situadas en un radio de 40 kilómetros. La clave del proyecto radica en la eficiencia: los drones, fabricados en Suiza, tienen autonomía de 100 kilómetros, capacidad de carga de hasta 3 kilos o 15 litros, y operan con energía eléctrica.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto