"El Procría es un programa que en el Plan nos tiene muy motivados", Ing. Agr. Ines Paredes del Plan Agropecuario

Rurales08 de julio de 2025 PLAN AGROPECUARIO
FB_IMG_1752012186989

"El Procría es un programa que en el Plan nos tiene muy motivados"

La Ing. Agr. Ines Paredes,  técnica del Instituto Plan Agropecuario (IPA) en el departamento de Maldonado, realizó declaraciones en Caminos Rurales de Radio San Carlos

y habló de la motivación que significa encarar este nuevo programa que se lanzo el miércoles pasado en Torre Ejecutiva.

"Es un programa que incluye a toda la institucionalidad agropecuaria" dijo la Ing. Agr.

 "Los objetivos son promover los sistemas más rentables y resilientes y lograr ser ambientalmentes responsables"

 para ello se buscará mejorar la producción y el ingreso económico, con énfasis en el cuidado del campo, de los animales y del ambiente.

La referente del IPA en Maldonado dijo que esto se logrará mediante el acompañamiento técnico individual mensual a los productores y productoras y grupal a aquellos que sean ganaderos criadores o de ciclo completo mixto. 

Los requisitos para los productores criadores o de ciclo completo tanto vacuno como mixto para participar del Procría es que manejen establecimientos de entre 100 a 1.250 hectáreas de indice coneát 100 y que estén ubicados en el Norte o Este del país.

 Se dará prioridad a los que integren el Registro de Productor Familiar, a los jóvenes de entre 18 y 29 años, a las mujeres Rurales y a quienes se presenten como parte de un grupo de productores.

De todas maneras se invita a todos los productores a inscribirse aunque no cubran los requerimientos.

El llamado también incluye a grupos que ya vienen trabajando y que quieran presentarse y con la posibilidad de sugerir el técnico acompañante.

También está abierto el llamado para técnicos que quieran participar de este programa.

Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de agosto y se piensa comenzar con las actividades en la segunda quincena de octubre y se extenderá hasta 2029.

La ingeniera del Plan Agropecuario puso énfasis en que va a realizarse un trabajo en conjunto, entre técnicos y productores y que no se van a imponer medidas a tomar:

 "la idea no es venir a cambiar el sistema, sino conocer el sistema, por qué el productor toma las decisiones que toma y poderlo vivir más desde la raíz y como el productor quiera"

La Ingeniera Paredes actualmente se encuentra manteniendo reuniones, con las distintas sociedades Rurales y cooperativas del departamento, para brindarles detalles del programa e invitarlas a participar del mismo.

Para conocer más del Programa Procría e inscribirse: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/procria

Johnny Gatti - Caminos Rurales - Radio San Carlos

Te puede interesar
Lo más visto