
Uruguay modificará por decreto su controvertida “Ley de Derribo” contra vuelos ilegales.
Actualidad11 de julio de 2025
Por presiones de EE.UU., Uruguay modificará por decreto su controvertida “Ley de Derribo” contra vuelos ilegales.
En el marco de los esfuerzos por restablecer la cooperación técnico-militar con Estados Unidos y acceder nuevamente a material y equipamiento militar de origen estadounidense, el gobierno uruguayo anunció que avanzará en la modificación de su controvertida “Ley de Derribo”, vigente desde 2020.
La iniciativa responde a objeciones presentadas desde Washington, que desde hace años sostiene que la normativa uruguaya en materia de control aeroespacial contradice acuerdos internacionales de aviación civil, como el Protocolo de Montreal, al contemplar la posibilidad de derribar aeronaves sospechosas de actividades ilícitas.
El congelamiento de la cooperación por parte de EE.UU. tuvo consecuencias directas para las capacidades de la Fuerza Aérea Uruguaya, especialmente en lo referente al mantenimiento de los aviones de ataque Cessna A-37B Dragonfly, aeronaves con décadas de servicio en la FAU que requieren un mantenimiento constante, y no se encuentran operativas.
Al respecto, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, confirmó que el Poder Ejecutivo planea modificar el articulado “vía decreto” antes de fin de año, subsanando así los puntos en conflicto, al explicar:
“No estamos hablando de derogar la ley. Hay que modificarla, es una cuestión de terminología; subsanando eso, no hay ningún problema”.
Silvia Techers


Acto patrio en Conmemoración al bicentenario de la independencia y Danzas tradicionales


Noche de la nostalgia sin accidentes de tránsito y sin espirometrías positivas


Fallas Tecnicas en la EXP. FALKOR: 24.08.2025 2da Inmersion, SUB 200 URUGUAY
https://www.youtube.com/watch?v=SWUaqqwQjZU

25 de Agosto de 1825; Declaratoria de la Independencia, texto original y alegoría en oleo de Puig
En vista a esta fecha patria, bicentenario de la Cruzada Libertadora (19 de Abril) y Declaratoria de la Independencia (25 de Agosto) de 1825, nos propusimos identificar el documento fuente histórica valida del texto de la declaratoria.



SECTOR METALMECANICO y MADERERO: Inscripción al Ciclo de fortalecimiento de mypes Industriales
