
Uruguay cuenta con un marco legal que protege la LACTANCIA MATERNA. Y elegir cómo alimentar es tu derecho.
Salud07 de agosto de 2025
Uruguay cuenta con un marco legal que protege la lactancia. Y elegir cómo alimentar es tu derecho.
📗La Ley N° 19.530 (2017) establece la obligatoriedad de contar con salas de lactancia en lugares de trabajo o estudio donde haya 20 o más mujeres o 50 o más empleados/as.
📘El Decreto N° 234/018 reglamenta esta ley, detallando requisitos como privacidad, higiene y accesibilidad.
📙 Además, la Ley N° 19.121 (2013) y la Ley N° 19.535 (2017) contemplan la reducción de la jornada laboral hasta por 9 meses para madres lactantes.
👶🏾 La leche materna es el único alimento que tu bebé necesita durante los primeros seis meses de vida, y continúa siendo fundamental incluso después del primer año.
🗓️ En la #SemanaDeLaLactanciaMaterna, reforzamos nuestro compromiso con las políticas públicas y el marco legal que protege la lactancia en Uruguay.


Grupo Resiliencia invita: miércoles 29 Octubre 17:00 chequeo gratuito HEMOGLUCOTEST y PRESION ARTERIAL, Paseo Ferrocarril

Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos ¿Cómo se declara un DEA? ¿Qué es la APP para el celular CERCA?
Los equipos DEA, Desfibriladores Externos Automáticos, deben estar registrados ante el Ministerio de Salud. Exite una flota de equipos públicos y privados a nivel nacional, Uruguay, así como una aplicación celular, la "App Cerca", que facilita la ubicación de cada equipo por los mismos usuarios en caso de una emergencia que requiera DEA.

Beca AUCI: curso corto de enfermedades zoonóticas bajo el concepto de Una Salud
Salud12 de octubre de 2025

FACULTAD DE ENFERMERIA: 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞

HENRY VICENTE SANSONE SANCHEZ Q.E.P.D.

Hasta 8 Dic 2025 abierta INSCRIPCIONES: Escuela de Especialidades de la Armada
Egreso como marinero en servicio; a bordo de buques de la Armada, Prefecturas, o alguna de las múltiples reparticiones terrestres de la Armada en todo el Uruguay.




