
Lanzamiento de la moneda conmemorativa de la reapertura del Teatro Escayola
Cultura25 de agosto de 2025
Lanzamiento de la moneda conmemorativa de la reapertura del Teatro Escayola
La pieza tiene una diámetro de 33 mm y un peso de 12,5 gramos y está acuñada en plata 900.
En el anverso luce la figura de Carlos Gardel, mítica figura del canto, que llevó al tango desde los arrabales rioplatenses hasta el mundo entero, e íntimamente asociada, por filiación, a la de Carlos Félix Escayola, fundador del teatro y destacado político y promotor cultural de la Villa de San Frutuoso, nombre que tenía la ciudad por ese entonces.
A su lado la leyenda “El zorzal criollo”, apodo con el que se conocía a Gardel. Completan el diseño el año 2023, en el que se determinó su acuñación por la Ley N° 20.228 y la inscripción REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.
En el reverso, la imagen de la fachada del Teatro Escayola, con sus elegantes siete arcos de medio punto que operan como acceso hacia el interior del edificio y el clásico farol, que, según textos de la época “...
como tenía vidrios rojos, se veía desde varias cuadras a la redonda y avisaba, a todo el pueblo, que esa noche había función”.
Completan el diseño el nombre del lugar, el año de su inauguración, el año de su re inaguración y el valor facial de la moneda, de $2.000.
La cantidad de monedas acuñadas es de 1.500




Grupo de danzas de UTU, asociación nativista Tradición Canaria desde Atlántida. "Patria vieja antes de 1850"



Acto oficial y desfile cívico militar el 25 de Agosto

25 de Agosto de 1825; Declaratoria de la Independencia, texto original y alegoría en oleo de Puig
En vista a esta fecha patria, bicentenario de la Cruzada Libertadora (19 de Abril) y Declaratoria de la Independencia (25 de Agosto) de 1825, nos propusimos identificar el documento fuente histórica valida del texto de la declaratoria.


