LA HOGUERA DE SAN JUAN, y el Mito Solar

Religión y Filosofía25 de junio de 2023 Pedro del Hum
san juan

Luego de la llovizna de ayer sábado 24 de junio, la hoguera de San Juan, conmemoración del nacimiento de Juan el Bautista,  no fue posible de realizarse en Paso de los Toros.

Se cumplió el ritual hoy Domingo 25 de junio.

 

La fecha de 25 de junio, nos recuerda a su fecha antónima del 25 de diciembre, fecha de la Navidad; nacimiento de Jesús para los cristianos.

Tanto Juan el Bautista (nacido en 23-24 de junio) como Jesús Cristo (nacido en 24-25 de diciembre), coinciden ambos fueron iniciados y practicantes durante su adolescencia y juventud,  junto a los esenios, y sus enseñanzas dieron lugar al Cristianismo.

Por otro lado ambas fechas estan próximas a las fechas de los solsticios, de verano el 21 de diciembre, y de invierno el 21 de junio.

Estamos ante lo que se denomina Mito Solar.  Debemos decir que despectivamente se denomina; mitología pagana de la antigüedad, el Sol asumido como el único Dios o el principal de los muchos dioses. 

Quien así lo designa, ignora el devenir de la historia del hombre, su conocimiento, su religión, su filosofía y forma de vida, es un proceso de decenas de miles de años.

Remontándonos a épocas en las que el hombre viviendo prácticamente en una caverna, sin escritura, sin lengua oral, veía que el Sol era quien prácticamente comandaba y movilizaba todo lo que sucedía en la naturaleza que le rodeaba; el clima, las lluvias, las sequias, las plantas, los animales. Era el Rey Sol, el Dios Sol, suprema fuerza o poder del planeta Tierra, de toda vida y del hombre.

EL MITO SOLAR

En el Mito Solar la actividad del Logos, del Universo, se refleja en un héroe encarnación de este, un semi-Dios cuya vida se presenta como  la carrera, la trayectoria del Sol en el Sistema Solar.

La sombra del Logos, moviliza los ciclos anuales de la vida humana.

Cada ciclo o periodo de vida del hombre/mujer queda comprendido entre el solsticio de invierno (el 21 de junio para nosotros en el hemisferio Sur) y el zenit en verano (21 de diciembre).

El mitológico héroe del Mito Solar;  nace en el solsticio de invierno, muere en el equinoccio de primavera (21 de septiembre), y resucita llegando al cielo en el solsticio o zenit de verano.

Esto tiene su lógica para quienes viven en el hemisferio norte. Para nosotros aquí en el hemisferio sur se inviertes las fechas en los 6 meses. 

*

CONCLUSION

Sea considerada la Fiesta de San Juan, conmoración del nacimiento de Juan el Bautista, o sea considerado parte de un mitología deca-milenaria como el Mito Solar, el juntarnos, el reunirnos en torno a la hoguera, todos en igualdad de condiciones, todos pares como vecinos, amigos, familia, nos deja momentos que no se dan todos los días, y no hay mas que aprovecharle y disfrutarlo como tal ..

FUENTE: "CRISTIANISMO ESOTERICO", Annie Besant, 1982 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email