

El 30 de junio se celebra el Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta rara condición congénita y neuromuscular.
¿Qué es la Artrogriposis Múltiple Congénita?
La Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) es una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 10.000 nacidos vivos, caracterizada por la presencia de contracturas en las articulaciones al momento del nacimiento, ocasionando movilidad reducida y rigidez muscular. Ello es debido al crecimiento excesivo del tejido fibroso de las articulaciones.
Esta patología describe más de 300 condiciones relacionadas con contracturas articulares en distintas partes del cuerpo, en el nacimiento. Afecta a los miembros superiores (brazos, hombros, manos, codos), miembros inferiores (caderas, rodillas y pies) y la columna vertebral.
El síntoma más característico de esta enfermedad es la debilidad muscular y la rigidez en las articulaciones.


1° NOVIEMBRE: taller “Introducción a los cuidados paliativos pediátricos
Salud02 de septiembre de 2025




LLAMADOS lista de prelacion JEFATURA POLICIA: Dpto. Durazno y Dpto. Rio Negro
Actualidad08 de septiembre de 2025
Avanza el plan de realojamiento para familias de La Balanza, Santa Isabel y La Correntada

Accionar policial permite la detención de hombre por violencia doméstica y lesiones personales

Nueva herramienta digital sustituye a Línea Verde y amplía servicios de consulta sobre estafas y noticias falsas
